Política
Vox prevé celebrar primarias en Valencia antes del verano tras evitarlas en los candidatos a las elecciones
Algunas voces cuestionan el proceso por el temor a los perfiles que puedan presentarse, mientras otras abogan por que sea abierto
José María Llanos tratará de revalidar previsiblemente la presidencia mientras Juan García Sentandreu se descarta
2020 será año de procesos internos para la mayoría de partidos una vez resuelto el acuerdo de Gobierno a nivel nacional. Y Vox no será una excepción. La formación tiene prevista para finales de febrero una Asamblea General, tras la cual -a partir de marzo- tendrá lugar, si todo se produce según lo previsto, la renovación de los comités ejecutivos provinciales (puesto que su estructura no es autonómica), según confirman fuentes de la formación.
Los estatutos marcan que estos órganos tendrán que ser elegidos por los afiliados cada cuatro años, y la circunstancia actual es que más de una veintena de toda España se encuentran bajo el control de gestoras. Así ocurre en Valencia y Alicante , donde las presiden los también portavoces en las Cortes Valencianas José María Llanos y Ana Vega respectivamente.
La consolidación de la estructura de Vox tras el amplio y rápido crecimiento es, por tanto, una tarea pendiente. Pero la necesidad de abordar estos cambios mediante un proceso de elección de las bases choca con el control que el partido quiere tener de las personas que ocupen cargos orgánicos.
Ya se vio en la provincia de Valencia a lo largo del pasado año. La formación decidía en su Asamblea General cambiar los estatutos para suprimir las primarias de los candidatos a las elecciones con el objetivo de evitar los «arribistas». Un argumento que compartía Llanos, quien eludió así el enfrentamiento con el sector del exdirigente de Coalición Valenciana Juan García Sentandreu, dispuesto a optar a ser cabeza de lista al Ayuntamiento de la capital. Algunos afiliados no estaban de acuerdo y recogieron firmas para pedir a Madrid que habilitara una votación interna .
Unos meses después, Llanos dimitía como presidente provincial de Vox en un movimiento estratégico con el que acallaba la contestación interna en el comité provincial y que derivaba en la conformación de una gestora presidida por él, evidenciando el apoyo que tiene de la dirección nacional.
Ahora debería constituirse un nuevo comité que él, casi con toda seguridad, aspirará a dirigir . Aunque su posición parece más proclive a que no se escoja mediante primarias debido al temor de los perfiles que puedan optar, todo dependerá de la decisión de la Asamblea General, encaminada en principio a que vote la afiliación. Una opción que también prefieren otros dirigentes de la Comunidad Valenciana. «Que se presente quien quiera, esto tiene que ser abierto», afirman algunas voces.
Las personas que puedan plantear batalla en el caso de que se abra el proceso en Valencia son una incógnita y en el partido insisten en que todavía no están «pensando en eso».
Desde el entorno de Sentandreu aseguran que no va a encabezar ninguna candidatura y que su actual vinculación con el partido es únicamente ideológica. Sin embargo, no se descarta que haya movimientos de personas próximas a él.
En Alicante, lo lógico sería igualmente que una de las listas fuera la de Ana Vega. A no ser que sólo exista una y no pueda celebrarse votación.
Noticias relacionadas