Política

Los presupuestos de la Generalitat prevén 569 millones más de gasto e incluyen una partida hinchada de dependencia

La nueva RTVV contará con 55 millones y la Agencia antifraude con 1,5

La recaudación de los impuestos indirectos subirá un 2,9%

Mónica Oltra y Vicent Soler, ayer, durante la presentación de los presupuestos de 2017 MIKEL PONCE
Rosana B. Crespo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno valenciano definió ayer los presupuestos del próximo año como los de «la reconstrucción social y económica». Tras hacer frente a lo que la Generalitat consideraba «emergencia» con las cuentas del año pasado, las del próximo se centrarán más en el cambio del modelo productivo . También en el empleo , una materia que no había sido considerada «urgente» hasta el momento pese a las altas cifras de paro.

En total, serán 17.724,9 millones de euros , lo que supone un incremento del 2,8 % respecto a los del actual ejercicio y 569 millones más de gasto. E incluirán el apartado «reivindicativo» hacia el Gobierno central: otros 1.325 millones de euros ficticios por la infrafinanciación y la exigencia al Estado de que aporte el 50% del gasto de la dependencia frente al 12 % actual. Es decir, una nueva partida hinchada de unos 200 millones.

El Ejecutivo autonómico prevé ingresar 3,9 millones procedentes de los impuestos directos, un 20,5 % más, mientras que la recaudación de los indirectos subirá un 2,9 %, hasta los 6,2 millones, tal como explicaron la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, y el conseller de Hacienda, Vicent Soler.

El gasto aumenta en todas las consellerias , aunque la que sale mejor parada es precisamente la de Igualdad y Políticas Inclusivas que dirige Oltra. Tendrá 1.048 millones (un 7 % más) con una dotación para la dependencia de 247 millones y de 278 para centros de mayores. Por delante de ella se sitúan Sanidad como la más voluminosa con 6.084 millones (el 3 % más) y Educación, con 4.527 millones (el 5 % más).

El conseller de Hacienda y la vicepresidenta del Consell, ayer MIKEL PONCE

Presidencia crece un 20 % con 253 millones para, entre otros gastos, la reapertura de RTVV, que contará con 55 millones, la Agencia de la Innovación (28 millones) y la de Seguridad y Respuesta ante las Emergencias (1,2 millones). A estos organismos hay que sumar la Agencia Antifraude (una propuesta de Podemos), que estará adscrita a las Cortes y que para su puesta en marcha tendrá 1,5 millones.

Hacienda sube un 16 % hasta los 286 millones, de los que el Banco de la Generalitat se llevará 5,2 y el Instituto de administración tributaria, 45; y Justicia absorbe 291 millones, el 6 % más.

La Conselleria de Economía, con 367 millones y un 9 % más, destinará 113 millones a política industrial; Agricultura tendrá 316 millones, el 6 % más; Vivienda, 354 millones, el 8 % más, que incluye la puesta en marcha de la Ley de función social de la vivienda y la Autoridad Metropolitana de Transporte; y Transparencia que, con 34 millones, el 31 % más, dedica 18 millones a cooperación internacional.

Barracones

También suben las inversiones reales, para las que se contemplan 491,4 millones, un 30,5 % más. La previsión más alta corresponde a la conselleria de Educación, que contará con 142,71 millones con el objetivo de «acabar con los barracones »,

Gastos de personal

Los gastos de personal crecen un 2,3 % hasta los 5.425 millones,que incluyen 120 millones para garantizar los derechos de los empleados públicos valencianos, una provisión de 80 millones para el aumento de los sueldos y 26 millones para dotar la carrera profesional.

Oltra y Soler presentan los presupuestos MIKEL PONCE

En transferencias corrientes (4.052 millones, el 7,5 % más) se incluye la cobertura del gasto farmacéutico real, educación, presidencia -40 millones del Fondo de cohesión territorial- y ayudas al turismo; y las transferencias de capital son de 485 millones, el 40 % más.

Ciudad de la Luz y Aerocas

En cuanto al sector público instrumental de la Generalitat, compuesto por 44 entidades, su dotación ha disminuido en 30,38 millones de euros y los recursos destinados a estas sociedades representan el 11 % del total del presupuesto consolidado, que asciende a 18.916 millones, el 2,97 % más.

En el caso de las sociedades mercantiles el presupuesto consignado es de 754,2 millones, un 10,24% menos que en 2016, y destaca el aumento en un 103,5% el presupuesto de la Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunitat Valenciana (SPTCV), que pasa de 15,6 a 31,8 millones. Esto se debe a la previsión de fondos para eventualidades debido sobre todo a la Ciudad de la Luz y al aeropuerto de Castellón .

Organismos

El presupuesto de la Generalitat también recoge las partidas destinadas a otras instituciones, que ascienden a 46,6 millones, el 1,84 % más. Así, Las Cortes Valencianas cuentan con un presupuesto de 31,3 millones; la Sindicatura de Comptes, 7,2 millones; el Consell Valencià de Cultura, 1,4 millones; el Consell Jurídic Consultiu, 2,5 millones; la Acadèmia Valenciana de la Llengua, 3,1 millones, y el Comité Económico y Social, 849.000 euros.

Déficit

En cuanto a la estimación de déficit para el próximo año, Soler subrayó que la Generalitat «acata la ley de Estabilidad Presupuestaria», pero desde su «singularidad» porque «la Comunidad tienen una deuda histórica de más de 40.000 millones. Así, cifró en 2,59% el déficit en 2015 y apuntó que la intención es bajarlo un punto en dos años y cerrar 2018 con un déficit del 1,4% .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación