Comunidad Valenciana

Presiones de la Generalitat Valenciana a los alumnos que piden estudiar en castellano: «No podrás competir y estarás en desventaja»

La Conselleria de Educación remite un documento para la matrícula que las familias que piden la exención del valenciano consideran «coactivo»

Última hora del coronavirus y de la nueva normalidad en la Comunidad Valenciana

El documento con las advertencias a los alumnos que pidan la exención del valenciano ABC

J. L. Fernández

« No podré competir en igualdad de condiciones con mis compañeros en la empresa privada. Ni trabajar como funcionario en la Comunidad Valenciana, Cataluña y Baleares». Son las advertencias que hace la Generalitat Valenciana a los alumnos que pidan estudiar en castellano . Para más presión, estas afirmaciones están en primera persona, para que el estudiante asuma claramente ese supuesto futuro nefasto en el caso de solicitar la exención del valenciano .

La denuncia de esta realidad opresiva para muchas familias castellanohablantes del sur de la provincia de Alicante parte de la asociación Hablamos Español , que ha puesto a sus servicios jurídicos a trabajar para llevar este « documento manipulador y coactivo » de la Conselleria de Educación -dirigida por Vicent Marzà ( Compromís )- a los tribunales.

El presidente y la vicepresidenta del Consell, Ximo Puig y Mónica Oltra ROBER SOLSONA

No es la única «nota informativa» oficial enviada para alertar con este tipo de argumentos para quienes soliciten estudiar solo en castellano. Incluso, el formulario oficial para tramitarlo incluye otra advertencia inquietante. «La exención de valenciano puede aplazar o impedir la consecución de los objetivos de una educación plurilingüe plena y el logro de los objetivos curriculares de todas las lenguas y puede poner en desventaja el alumnado para afrontar las exigencias y los retos de nuestra sociedad en un futuro inmediato», se añade a continuación de los datos del interesado.

«Muchas familias en la Comunidad Valenciana nos están alertando de la presión que reciben desde la Consejería de Educación. A los padres que piden exención de valenciano, les hacen firmar este documento disfrazado de nota informativa. Está a pie del documento oficial descargable desde la web de consejería», relatan desde Hablamos Español.

Peores notas

El departamento de Marzà también comunica a los interesados en estadiar en castellano que «según las notas de los cursos anteriores, el alumnado no exento del valenciano obtiene un 43% más de nota en lengua castellana que el alumnado que ha solicitado la exención del valenciano». Y por si pasa desapercibida esta estadística, figura en letras mayúsculas por completo, mientras el resto de la nota está en minúsculas.

«En dicho documento se advierte a los alumnos que si piden la exención no valorarán su esfuerzo », critican desde Hablamos Español, que recuerdan también que «las familias que así lo deseen y entren en los supuestos de la exención, puedan ejercer este derecho en libertad».

A la vista de estos mensajes oficiales, concluyen que la Generalitat insiste en una línea de presión. «De nuevo comprobamos cómo se utilizan métodos reprobables para llevar a cabo la mal llamada normalización lingüística », apostillan.

[«Puta Espanya»: el saludo repetido de un dirigente de Compromís en redes sociales]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación