Elda
El presidente de la Federación Valenciana de Municipios deja su ciudad sin luces de Navidad
Rubén Alfaro no ha contratado la iluminación a tiempo, entre críticas por el perjuicio para el comercio y el ambiente mientras hay animación en las poblaciones cercanas
![Una transeúnte camina por el centro de Elda, este viernes hacia las nueve de la noche](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/12/16/eldalucesnavidadtranseunte-k7YB--620x349@abc.jpg)
El presidente de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias ( FVMP ), Rubén Alfaro , ha dejado sin luces de Navidad a su ciudad, Elda, para sorpresa y malestar de sus vecinos, que no recuerdan ningún año en el pasado reciente sin este elemento esencial para la animación y el ambiente en las calles en el fin de semana víspera de estas fiestas.
Este viernes, por ejemplo, ha lucido menos una actuación infantil en la céntrica plaza Mayor sin esta iluminación especial, y los principales afectados son los comerciantes, que ven menos tránsito de familias y consumidores en horario nocturno, como es habitual en estas fechas.
«Jamás había pasado solo en Elda, siempre se encienden las luces antes del puente de la Inmaculada y en toda España están ya», ha lamentado el portavoz del PP, Fran Muñoz . A su juicio, los concejales del equipo de gobierno liderado por el socialista Alfaro «han sido capaces» de resolver el error de organización.
![Arcons de la iluminación navideña instalado y sin encender](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/12/16/luceseldaarcos-k7YB--510x286@abc.jpg)
En el municipo vecino y unido a Elda por la misma aglomeración urbana, Petrer, también había retrasado la ilumninación navideña, pero ya se ha resuelto y, según los populares, el alcalde eldense se había comprometido a inaugurarla este viernes a las seis de la tarde.
Asimismo, han denunciado que la empresa contratista ha instalado los arcos de soporte de estas luces sin media contrato preceptivo, por lo que tuvo que parar los trabajos de instalación. El equipo de gobierno ha anunciado el desbloqueo de este expediente, que sigue pendiente de su aprobación por una junta de gobierno extraordinario.
Noticias relacionadas