Alicante
El presidente de la Diputación defiende su autonomía inversora ante una protesta de alcaldes
César Sánchez justifica la no aportación millonaria al Fondo de Cooperación Municipal porque debe gestionarlo «quien lo creó», el Consell de Ximo Puig
![Concentración de alcalde, concejales y otros representantes, frente al Palacio Provincial](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2017/03/15/manifadiputacionalicante-kVBF--620x349@abc.jpg)
El presidente de la Diputación de Alicante , César Sánchez , ha vuelto a defender este miércoles la «autonomía» del Gobierno provincial para «gestionar la distribución y el reparto de sus propios fondos, una tarea siempre enfocada a atender las necesidades de los municipios, especialmente los de menor población», aunque ha mostrado su respeto a la concentración de alcaldes y concejales celebrada a las puertas del Palacio Provincial reivindicándole su adhesión al Fondo de Cooperación Municipal del Consell .
Noticias relacionadas
Unos dos centenares de responsables municipales se han concentrado este miércoles al mediodía a las puertas de la institución para reclamarle su aportación a este programa que supone la inyección de 27,4 millones de euros en los municipios, la mitad aportada por la Generalitat y la mitad por las diputaciones. La concentración ha sido convocada por los grupos provinciales de PSPV, Compromís y EUPV .
«Ha mutilado el fondo»
En ese sentido, el portavoz provincial socialista y alcalde de Jávea, José Chulvi , ha afirmado que el PP en la Diputación «ha mutilado el Fondo de Cooperación para los municipios de la provincia».
Por su parte, el presidente popular Sánchez ha manifestado que «tienen todo el derecho del mundo a hacerlo, al igual que yo como presidente del Gobierno provincial tengo todo el derecho a hacer aquello que considero más oportuno para el bienestar de nuestros vecinos y el progreso de nuestros municipios».
Asimismo, ha puntualizado que cada institución pública tiene encomendadas unas determinadas competencias y deben trabajar de forma coordinada, favoreciendo el diálogo y fomentando el respeto, pero siempre, ha matizado, «sin imposiciones ni coacciones».
Para este año, la Diputación alicantino no pudo adherirse al Fondo de Cooperación Municipal por cuestiones presupuestarias, «ya que el plan se comunicó en el mes de noviembre, con las cuentas prácticamente cerradas». Además, ha defendido que «el presupuesto para este ejercicio está compuesto por inversiones ya comprometidas que han contado con el apoyo de los distintos grupos políticos de la corporación provincial».
Y ha apostillado este Fondo de Cooperación es un proyecto de la Generalitat Valenciana y que, como tal, «debe ser gestionado por ellos mismos» en lugar de «injerir, entrometerse o desvirtualizar las del resto».