El presidente de Bankia: «Somos el único banco valenciano»
Goirigolzarri defiende la apuesta de la entidad por la Comunidad Valenciana, donde ha incrementado el crédito un 33%
Apuesta decicida por uno de sus terrritorios naturales. Bankia ha informado de que durante los nueve primeros meses del año concedió en la Comunitat Valenciana 1.615 millones d e euros en nueva financiación, una cifra que supera en un 33 % a los datos del mismo periodo del año anterior y que ha tenido especial incidencia en autónomos y Pymes.
Según ha revelado la entidad con motivo de una conferencia que su presidente, José Ignacio Goirigolzarri , ha ofrecido en la Universidad Católica de Valencia (UCV), la financiación destinada al consumo de los hogares ha aumentado en un 40 % hasta los 192 millones de euros.
En su ponencia, que llevaba por nombre 'La crisis del sistema financiero en España: causas, soluciones aplicadas y perspectivas' , Goirigolzarri ha asegurado que en el segmento empresarial el crecimiento ha sido del 44,4 % en volumen, con 1,246 millones de euros en nuevos créditos.
El presidente de Bankia ha confirmado que este año la entidad " ha incrementado la cuota de mercado en depósitos del 19 % a más del 20 % ", y ha reiterado que en Valencia se siente "como en casa" porque el banco que dirige "es el único valenciano" .
Goirigolzarri ha dividido su intervención en dos grandes bloques, el primero sobre la situación del sistema bancario español y el segundo sobre la situación, los objetivos y las aspiraciones de Bankia.
Respecto al primer asunto, Goirigolzarri ha señalado que los retos del sistema bancario español "son similares al del resto de sistemas europeos", y ha destacado que los principales desafíos serán "la reputación y la rentabilidad" de los bancos.
La rentabilidad de la banca española se sitúa ahora "en torno al 4 % o el 5 %" mientras que antes de la crisis se movía alrededor "del 20 %" y está además muy alejada "del coste de capital", que como ha explicado Goirigolzarri, "es el rendimiento que un inversor exige para comprar acciones de una entidad".
El presidente de Bankia ha desvelado que él da "gran importancia" a la reputación y que los bancos deben ocuparse "de explicarle a la sociedad por qué son de utilidad", ya que las personas "están muy decepcionadas con la banca".