Televisión
Los Premios de las Artes Escénicas vuelven en directo por la televisión de À Punt
El lunes 8 de noviembre a partir de las 22.00 horas tendrá lugar la ceremonia y al acabar se emitirá la obra ‘Dinamarca’ de los hermanos Sirera
![Imagen tomada durante la obra 'Dinamarca' en el Teatro Rialto de Valencia](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2021/11/05/obra-dinamarca-rialto-ktKB--1248x698@abc.jpg)
El Teatro Principal de Valencia acoge el lunes 8 de noviembre por la noche la gran fiesta de la escena valenciana que representa la concesión de los Premios de las Artes Escénicas . Una gala que retransmitirá en directo, a partir de las 22.00 horas, la televisión de À Punt .
Los galardones que entrega el Instituto Valenciano de Cultura tienen como objetivo reconocer los profesionales escénicos valencianos y darlos visibilidad, así como incentivar y promocionar la producción escénica valenciana.
Se concederán premios en dieciocho categorías, además de un Premio de Honor a la mejor contribución a las artes escénicas valencianas, a lo largo de su trayectoria profesional, a una persona, compañía, sociedad, asociación o institución. En esta edición se ha querido reconocer la gran labor cultural, social, humana y pedagógica que realiza la associación Payasospital .
'Dinamarca' desde el Teatro Rialto por la televisión
Al acabar la retransmisión de los Premios de las Artes Escénicas, À Punt mantendrá el telón levantado para ofrecer, desde el teatro Rialto de Valencia la obra 'Dinamarca' .
La obra transcurre durante los años de la ocupación nazi de Dinamarca. Seis personajes van tejiendo una apasionante telaraña de relaciones y conflictos que se mueven en la esfera más íntima y familiar en la lucha entre la resistencia y los grupos paramilitares pronazis, del universo sentimental a la ambición profesional y de los deseos sexuales más escondidos a la crisis de la fe religiosa.
Dinamarca, de Josep Lluís y Rodolf Sirera es una producción del Instituto Valenciano de Cultura dirigida por Carles Alfaro e interpretada por Paula Braguinsky, Sergio Caballero, Cristina García, Enric Juezas, Raúl Navarro y Rebeca Valls.