Economía
El precio de la vivienda se dispara en Alicante: ya cuesta más que en Valencia
En el mercado del alquiler destaca la presencia de Elda y Alcoy como municipios más baratos de toda España

El precio de la vivienda en la Comunidad Valenciana ha aumentado un 2,9% en el cuarto trimestre del año pasado respecto al mismo periodo de 2020, hasta situarse en una media de 1.146 euros por metro cuadrado frente a los 1.449 de España.
En las tres provincias se han experimentado incrementos generalizados, liderados por Alicante con un 3,8% de aumento y un precio de 1.230 €/m2 , seguida de Castellón (2,4% y 952 €/m2) y Valencia (1,4% y 1.149 €/m2).
En el mercado de alquiler, la Comunidad ha registrado un incremento interanual del 0,7% hasta situarse en 7,74 €/m2/mes. La provincia que ha marcado el mayor incremento es Castellón (2,4% y 6,85 €/m2/mes), por delante de Alicante (2,1% y 8,35 €/m2/mes), mientras Valencia ha anotado una ligera caída (-1% y 8,69 €/m2/mes).
En general, los precios del alquiler mantienen su tendencia irregular al igual que en los últimos dos trimestres. Los mayores incrementos en el precio interanual del alquiler los presentan Cuenca (+7,8%), Pontevedra (+6,9%) y Gerona (+5,8%). Por el contrario, las mayores contracciones se dan en Orense (-6,5%) y Jaén (-6,1%). En el último periodo, ninguna provincia ha superado la barrera de los 16€/m2/mes, con Barcelona (15,8) al frente seguida de Guipúzcoa (15,27), Madrid (14,65) y Baleares (13,23). Jaén, Zamora, Cáceres, Cuenca y Teruel están en la parte baja de la lista, todas con unitarios de renta por debajo de los 5€/m2/mes.
Elda y Alcoy, entre los alquileres más bajos
En los municipios, la tendencia es similar: los únicos municipios con rentas superiores a los 16€/m2/mes son de nuevo Barcelona, Madrid y San Sebastián, donde precios de alquiler de vivienda media de 90 metros cuadrados se sitúan en torno a 1.600 euros. En cambio, los municipios de más de 50.000 habitantes con el alquiler de vivienda más bajo son Elda, Alcoy , Lorca, Linares, Puertollano y Ponferrada; con unitarios inferiores a los 5€/m2/mes.
Las comunidades en las que más certificaciones han aprobado siguen siendo Comunidad de Madrid, Andalucía, Catalunya y Comunidad Valenciana, mientras Andalucía adelanta a Madrid en volumen de visados de dirección de obra.