Guillem Bertomeu - LLETRAFERIT

El PPCV frente a su Congreso Regional

«En poco menos de dos años los populares han pasado de ser un alma en pena a ser el único grupo unido»

Imagen de la presidenta del PPCV, Isabel Bonig EFE

El próximo 13 de marzo los militantes populares valencianos están llamadosa participar y votar en su Congreso Regional. Dos candidatos hay en liza con todas sus diferencias, y el número de avales recogidos así ya lo hace visible: cerca de 7.300 avales por parte de Isabel Bonig , frente a los 180 de su adversario, que no enemigo, José Luis Bayo .

Este Congreso servirá para que el PPCV se depure . El primer paso, y no es el más fácil, es el de limpiar su cifra de afiliados, que por primera vez en mucho tiempo se actualizará, ofreciendo una cifra real de militantes que están al orden del día de sus cuotas. Los 150.000 afiliados que tanto se ha escuchado pasarán a ser una cifra real, pero al mismo tiempo comprometida con el proyecto. Esa misma situación también le sucedió en su día al PSPV, donde al final en los congresos abrieron la manga para elegir a su Secretario General, actualmente Ximo Puig , con una figura de simpatizante, que pagando una cifra simbólica podía participar en el proceso. La cifra de la militancia es siempre un mantra en los partidos,…

Bonig, en todas sus intervenciones y entrevistas recientes, habla sobre este proceso en las filas populares como la primera etapa para recuperar el futuro de las instituciones valencianas. Palabras como cercanía, honradez, responsabilidad y orgullo las repite acto tras acto y discurso tras discurso.

El PPCV lleva ya desde hace tiempo dando discursos de optimismo donde la sensación de ir con la cabeza baja, o de ir pidiendo perdón en todas las instituciones, ya se ha acabado. Enfrente cuentan con un tripartito, tanto en la Generalitat como en los principales Ayuntamientos, más preocupados en ir tapándose las vergüenzas que en otra cosa , y un Ciudadanos con una crisis de personalidad y de liderazgo más que acuciante. En poco menos de dos años los populares han pasado de ser un alma en pena a ser el único grupo unido que da “guerra política” allí donde esté. Recordemos que es el partido mayoritario tanto a nivel autonómico, como en la práctica totalidad de municipios.

El PPCV debe en sus diferentes, y próximas, etapas congresuales ganar tanto en credibilidad como en mostrar un proyecto y un discurso fiable para la sociedad. Que genere confianza e ilusión y también renovación. Década tras década no pueden estar las mismas caras. Como bien dice Isabel Bonig; “en política se está para servir, no para servirse”.

Otro punto capital, y nunca mejor dicho, es el papel de Valencia Ciudad, tanto para cubrir su peso específico en las diferentes citas, como el de “ordenar” su situación interna, a día de hoy como gestora. Más de 1.000 avales se han recogido en la capital del turia y 200 personas se reunieron en una cena de inicio de campaña para el Congreso Regional. El Partido Popular de la capital del Túria va sumando pasos, dentro de su anómala situación, y tiene que ir ganando protagonismo a marchas forzadas. Nunca una Generalitat Valenciana se puede ganar sin Valencia ciudad, que representa cerca del 25% del voto autonómico.

El Congreso Regional de los populares también tiene que ser reivindicativo, tanto de cara al Gobierno central, como de cara a Génova 13, sede nacional de los populares. Valencia y la Comunitat deben de estar en todas las mesas donde se deciden las cosas , y a día de hoy nuestra silla está vacía, y eso no se puede permitir. El PPCV ha pasado derrotas, se han cicatrizado las heridas y ha aprendido de los errores. Una vez la penitencia se ha realizado, toca ya generar unidad y esperanza y este Congreso tiene que ser una buena oportunidad que hay que aprovechar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación