Elecciones 26-J

El PPCV elige finalmente el Parque de Cabecera para su mitin central de campaña con Rajoy

El acto arrancará a las 18 horas y en él intervendrán Isabel Bonig, Vicente Betoret y Elena Bastidas junto al presidente del Gobierno en funciones

Mariano Rajoy, durante el mitin central de campaña del pasado diciembre MIKEL PONCE

R. B. CRESPO

Alejado de los actos en grandes espacios, sobre todo de la imponente Plaza de Toros, el PPCV ha decidido dar un golpe de efecto con la ubicación de su mitin central en Valencia con el que el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, cerrará la campaña antes del acto final en Madrid . Éste se celebrará finalmente en el anfiteatro del Parque de Cabecera de la ciudad el próximio viernes 24 de junio.

Se trataba de una posible localización, como informó Valencia Plaza, aunque no se descartaban otras como las inmediaciones del edificio Veles e Vents.

El anfiteatro tiene capacidad para unas mil personas , lo que no supondrá un riesgo en el caso de que la respuesta de la militancia no fuera la esperada. Aun así, en el acto de la pasada campaña electoral en el Museo Príncipe Felipe la asistencia fue de cerca de 5.000 personas. Además, se trata de un espacio abierto, diferente, en un enclave frondoso cercano al Bioparc, con un lago de fondo que ofrecerá una estampa especial.

Imagen del anfiteatro del Parque de Cabecera jardinesvalencia.es

El mitin está previsto que empiece a las 18 horas y en él intervendrán junto a Rajoy, previsiblemente, la líder regional de los populares, Isabel Bonig, el presidente provincial, Vicente Betoret y la cabeza de lista por Valencia, Elena Bastidas.

Campaña austera

Será la culminación de una campaña cercana y austera donde el partido se ha centrado en los distritos y en la que ha destacado especialmente la presencia de dirigentes nacionales , como ministros o vicesecretarios generales.

El partido se marca como objetivo recuperar apoyos que en los anteriores comicios pudieron ir a Ciudadanos y en movilizar a los abstencionistas, que apuntan a ser más numerosos el 26 de junio. Su intención es tratar de «rascar» el nuevo escaño que gana la provincia de Valencia, que podría ir a la coalición de izquierdas formada por Podemos, Izquierda Unida y Compromís.

De hecho, según la encuesta electoral elaborada por GAD3 para ABC , el PP se mantendría como la formación más votada en la Comunidad Valenciana con 12 escaños, pero perdería su hegemonía en la provincia de Valencia a favor de «A la Valenciana», la coalición formada por Podemos, Compromís y Esquerra Unida, que obtendría 10 escaños. Los populares recuperarían así un escaño por Alicante y mantendrían los de Castellón y Valencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación