Política
El PP valenciano se aleja de Cifuentes sobre las primarias pero quiere redefinir el papel de los compromisarios
Isabel Bonig ultima enmiendas que eviten un choque frontal con Génova
El PP valenciano ha optado por desmarcarse de la propuesta de la presidenta de los populares madrileños sobre la fórmula de primarias de «un militante un voto» de cara al congreso nacional del partido.
La dirección regional encabezada por Isabel Bonig quiere evitar a toda costa un choque con Génova , por lo que no hará un «frente común» con el PP madrileño en la elección del líder.
Sí presentará enmiendas a la ponencia de Estatutos, cuya redacción definitiva no se conocerá previsiblemente hasta el final de esta semana a la espera de las reuniones que se encuentran manteniendo los presidentes provinciales de Alicante (José Císcar), Castellón (Javier Moliner) y Valencia (Vicente Betoret) con sus compromisarios.
La propuesta en la que trabajan se basa precisamente en redefinir el papel de estos últimos. Aunque el PPCV valora muy positivamente el planteamiento del vicesecretario de Organización, Fernando Martínez-Maíllo, de incorporar la urna de los militantes (mediante la que votarán en una primera vuelta), Bonig aboga por garantizar que los compromisarios no puedan cambiar «en ningún caso» esa voluntad durante la segunda vuelta .
«Hay que abrir el partido y dotarlo de mayor participación en un sistema donde todo el mundo se entienda y se sienta cómodo», manifestó este martes. «Nosotros no queremos ni hacer un frente común ni que nadie nos marque los tiempos del PPCV. El partido ha iniciado un proceso de regeneración importante, de volver a su esencia, de defender banderas y principios como la vertiente social», añadió.
Aunque los populares valencianos han llegado a defender la fórmula de «un militante un voto» en diversas ocasiones, la situación de Bonig es delicada y no pretende que sus posturas se interpreten como un pulso a Mariano Rajoy.
Designada lideresa por él tras la marcha de Alberto Fabra, todavía ha de consolidar su cargo en el congreso regional previsto para antes de Semana Santa. Para ello habrá de contar con el apoyo del presidente, quien salvo sorpresa no propondrá otro nombre. Y, aunque existen voces críticas a nivel interno, tampoco parece que nadie aparte de José Luis Bayo vaya a plantarle cara en el cónclave. La capacidad de influencia todavía tendrá que esperar.
Noticias relacionadas