Política

El PP y Ciudadanos descartan la ruptura de su pacto de gobierno en la Diputación de Alicante

Los pactos en la Diputación provincial y en el Ayuntamiento de la capital alicantina no están en peligro tras la alianza de la formación naranja con los socialistas para apartar a los populares del gobierno murciano

Imagen del presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón JUAN CARLOS SOLER
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El PP y Ciudadanos descartan que la moción de censura presentada por la formación naranja junto a los socialistas en Murcia -tanto en la Asamblea Regional como en el Ayuntamiento de la ciudad- para apartar del gobierno a los populares -hasta ahora sus socios en el ejecutivo- pueda tener consecuencias en la coalición que ambos partidos forman tanto en el consistorio de Alicante y como en la Diputación provincial.

La portavoz adjunta del PP en la Comunidad Valenciana, Eva Ortiz, ha asegurado, sobre esta alicanza, que «en ningún caso hay una situación de peligro» porque «está siendo muy positiva» y la relación «está en perfecta sintonía» , extremo en el que ha coincidido con la diputada de Cs, Ruth Merino, que ha defendido que ambos ejecutivos «no tiene ningún problema».

Ortiz ha añadido que el presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, tiene «un equipo perfectamente engrasado» , mientras desde este organismo se reafirman en la estabilidad del pacto de gobierno. De hecho, la última discrepancia entre los socios a cuenta de la vacunación irregular del diputado popular y alcalde de La Nucía, Bernabé Cano, terminó con la retirada de sus competencias tal y como solicitó la formación liderada por Inés Arrimadas.

Se da la circunstancia de que en este hemiciclo, ni Vox ni Podemos tienen representación, por lo que PP y PSOE se reparten 14 escaños cada uno, dos son de Ciudadanos y solo uno de Compromís. Aunque en un escenario similar al de Murcia los socialistas y los naranjas sumarían mayoría, en este momento no se contempla nada parecido , según fuentes consultadas por ABC.

La correlación de fuerzas en el Ayuntamiento de Alicante también daría pie a una moción en el consistorio que dirige Luis Barcala, con nueve concejales del PP en coalición con los cinco de Ciudadanos, pero tampoco hay evidencias de que eso pueda ocurrir. El grupo municipal socialista suma nueve ediles, mientras Unidas Podemos, Compromís y Vox tiene dos cada uno. La formación de extrema derecha apoya al ejecutivo local para que puede alzcanzar la mayoría, pero no está dentro del gobierno.

Imagen del alcalde de Alicante, Luis Barcala (PP), junto a la vicealcaldesa, Mª Carmen Sánchez (Cs) en el acto institucional del 8-M JUAN CARLOS SOLER

Las mismas fuentes explican que este terremoto político en Murcia tiene su origen en las desavenencias que ambos partidos han hecho públicas desde que llegaron al poder en 2019, a cuenta de algunos asuntos, como la implantación del PIN parental, y agravadas por la presión que ejerce Vox , una de las patas que susentan al gobierno regional desde fuera.

En declaraciones a los medios este miércoles en las Cortes Valencianas, la secretaría general del PPCV, Eva Ortiz, sí ha afeado a Ciudadanos y a su líder nacional, Inés Arrimadas, que hayan incumplido su «promesa» de que el gobierno sería para cuatro años, además de acusarle de perjudicar a todos los murcianos y de «pensar solo en el cambio de sillones y el enfado permanente», lo que ve como una irresponsabilidad que llevará «más caos a Murcia». Ortiz ha augurado que este movimiento político pasará factura a los murcianos, al PSOE y «sobre todo a Ciudadanos» .

Por su parte, la portavoz adjunta de la formación naranja, Ruth Merino, ha incidido en que esa estrategia es independiente y «no tiene por qué ser un paso previo de lo que pueda ocurrir en Alicante ni en ningún otro lugar de España» . «Estamos en el centro y se dan estas circunstancias a veces, pero siempre con una causa y pensando en el bien de los ciudadanos», ha señalado.

Mucho más duros han sido en Vox. Su síndica, Ana Vega, en sintonía con la postura de su partido a nivel nacional, ha exigido elecciones «en todos los ayuntamientos y autonomías que estén en riesgo de ser asaltadas por el socialismo». «Ciudadanos es un socio que va dando esos vaivenes y no sabe dónde está », ha criticado Vega, algo que ve muy grave en la situación actual.

La estrategia del PSOE divide al Botànic

Entre los socios del Botànic, el socialista Manolo Mata ha celebrado que «es una buena noticia que Ciudadanos empiece a darse cuenta de las decisiones que tomó en 2019» de apoyar gobiernos del PP en sitios como Murcia, Castilla y León, Madrid o Alicante, además de afirmar que la dimisión del consejero murciano de Sanidad «exigía una respuesta muy contundente».

Ha asegurado que la Generalitat mantendrá una buena relación con el gobierno murciano, «sea quien sea», por la cercanía y por los intereses comunes como el Corredor Mediterráneo. Y ha hecho hincapié en que «no hay ninguna conversación» para llevar a cabo un movimiento similar en Alicante: «Ellos jugarán con la duda, para mí sería un deseo» .

La portavoz adjunta de Compromís, Mònica Álvaro, se ha limitado a afirmar que «ni el propio Ciudadanos puede aclarar esta supuesta moción de censura y les ha pillado de sorpresa». «Veremos si es favorable o desfavorable a los intereses de Murcia», ha zanjado.

Y la síndica de Unidas Podemos, Pilar Lima, ha sostenido que «cualquier alianza» es posible en política, ante la posibilidad de que se replique en la Comunidad Valenciana, y ha reiterado que «Ciudadanos forma parte del bloque de la ultraderecha» y sus políticas son incompatibles con las 'moradas', con el ejemplo de la sanidad. «El PSOE es libre de decidir con quién se alía y con quién no. Nosotras nos mantendremos firmes», ha garantizado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación