Política
PP y Ciudadanos aprueban los presupuestos de Alicante para 2022 gracias a la abstención de VOX
La oposición califica las cuentas de «insolidarias e injustas» y lamenta «los recortes impuestos por los ultras de VOX»
El pleno del Ayuntamiento de Alicante ha aprobado, de manera telemática, los presupuestos para 2022 , de 313 millones que han sido diseñados por PP y Cs. Las cuentas han sido aprobadas con los catorce votos de ambos partidos, la abstención de Vox (dos) y el rechazo de PSPV, Compromís y Unides Podem (trece).
El proyecto incluirá 19 de las 21 alegaciones de Vox y ninguna del resto de formaciones. PSPV, Compromís y UP han calificado las cuentas de «insolidarias e injustas» y lamentan los «mayores recortes» en Cooperación, Área LGTBI, Inmigración y para la crisis climática, todos «impuestos por los socios ultras de Vox».
La concejal de Hacienda, la popular Lidia López, ha recalcado que «con independencia del color político», los grupos deberían estar orgullosos de este presupuesto, el «más expansivo de la historia» . También ha señalado a los grupos de la izquierda por «llevar al enfrentamiento político» la aprobación de las cuentas.
Por su parte, la vicealcaldesa, Mari Carmen Sánchez (Cs), ha insistido en que las cuentas se han negociado «con diálogo» y que el equipo de gobierno se han reunido con todos los partidos. «Tendrán que explicar por qué dicen 'no' a este presupuesto, tendrán que aclarar a los alicantinos por qué rechazan las cuentas de la recuperación y dicen 'no' a 37 millones en inversiones y 47 millones en Igualdad y Empleo», ha expuesto.
El portavoz de Vox , Mario Ortolá, ha justificado su abstención a los presupuestos de PP y Cs porque son unas cuentas «buenas» aunque ha matizado que «no son las que haría Vox si estuviese en el gobierno».
Asimismo, ha destacado que se han admitido 19 de 21 enmiendas presentadas y ha recalcado las reducciones de 90.000 euros en las áreas de Cooperación e Inmigración, que se destinarán a «ayudar a nuestros compatriotas ante catástrofes naturales» , junto con un recorte del 50% en el área LGTBI y otra reducción de 10.000 euros a políticas de Igualdad para dedicarlos a una campaña contra violencia intrafamiliar.
Duras críticas de la oposición
El portavoz de Compromís, Natxo Bellido, ha calificado el pleno telemático como una «burla democrática» y un «fraude» a la sociedad alicantina «que solo se explica por el miedo de Barcala a debatir cara a cara» estos presupuestos y por su «afán por esconder el pacto PP-Vox».
«Es triste la degradación democrática a la que está llevando al Ayuntamiento. Nos metieron en el mapa de la corrupción y nos meten ahora en el mapa de la vergüenza », ha indicado.
Sobre las cuentas, ha justificado su voto en contra porque «son los presupuestos de los recortes en derechos humanos, los del pacto PP y Vox» y en los que « gana la banca y pierden los alicantinos , que ha salido adelante sin diálogo ni negociación y que no se toman en serio la emergencia climática». Así, Bellido ha enumerado más de 50 proyectos que a juicio de su formación no están en las cuentas municipales.
El portavoz de Unides Podem , Xavier López, ha recriminado al alcalde que no haya convocado al Consejo Social para presentar al órgano los presupuestos tal y como recogía un acuerdo plenario. «Son unas cuentas que pisotean a los más débiles , que llegan con falta de diálogo; despilfarran dinero público en las grandes contratas con un proyecto que es una máquina de privatizar servicios y que deja a los vecinos a su suerte», ha sostenido.