Política

El PP valenciano, ante un nuevo varapalo por la corrupción

La actual dirección regional advierte de que «no nos vamos a poner de perfil» tras la detención de Eduardo Zaplana

Imagen de María José Catalá durante su comparecencia EFE

ABC

El PP valenciano ha encajado este martes el enésimo varapalo propicido por casos de presunta corrupción que afectan, como en este caso, a dirigentes históricos de la formación.

Al respecto, la vicesecretaria de Política Social del PP de la Comunitat Valenciana (PPCV), María José Catalá , ha asegurado este martes que la decisión de suspender de forma cautelar de militancia a Eduardo Zaplana y "todas las personas que resulten detenidas durante el día de hoy" está " absolutamente consensuada " con la dirección nacional del partido.

Catalá ha indicado que el Comité de Derechos y Garantías del PPCV se reunirá en las próximas horas para abrir un expediente informativo que remitirán a la dirección nacional para proceder a la suspensión cautelar de militancia de Zaplana.

Así lo ha asegurado Catalá a los periodistas tras conocer la detención del expresident de la Generalitat Valenciana y exministro de Trabajo Eduardo Zaplana en una operación contra el blanqueo de capitales.

Ha recordado que las medidas que están tomando "no son excepcionales" sino que están previstas "en nuestros estatutos cuando sucede una operación o una cuestión de estas características" y se tomarán "con cualquier afiliado del PP".

Catalá, miembro de la dirección regional del PPCV, ha señalado que la decisión de suspender de forma cautelar a Zaplana está "absolutamente consensuada" con el PP nacional, c on cuyos dirigentes "se ha hablado".

"Ellos conocen los pasos a seguir y esperan que les remitamos el expediente" desde la dirección regional, ha señalado María José Catalá,

Según ha indicado, el Comité de Derechos y Garantías regional se reunirá antes de mediodía o a primera hora de la tarde de hoy, en función de la disponibilidad de sus miembros, y de "forma inmediata" remitirán a la dirección nacional el expediente informativo.

Ha matizado que van a ser "prudentes" respecto a sus valoraciones porque no conocen el "alcance de las detenciones ni del proceso. Tenemos una información limitada, desconocemos cuantas personas hay implicadas ".

Ha subrayado que el PP "ha afrontado la primera decisión con contundencia, dando la cara frente a los medios de comunicación y tomando una decisión difícil".

Catalá, que ha explicado que han sabido que "puede que se haya procedido registrar el domicilio" del empresario Vicente Cotino , ha indicado que conforme avance la operación irán informando a los medios de comunicación de sus decisiones.

Según Catalá, no ha comparecido la presidenta del PPCV, Isabel Bonig, porque tiene actos del partido y "primábamos informar de forma diligente y no demorar en exceso la comparecencia".

Esto, a su juicio, es un "indicador de que en el PP no nos vamos a poner de perfil frente a esta situación y en cuanto lo hemos conocido hemos adoptado las decisiones oportunas".

Preguntada por si esta detención supone un lastre más para el PP, Catalá ha dicho que lo que tienen "más que nada es una voluntad firme de tomar las decisiones adecuadas de forma rápida y diligente y dar una respuesta a la ciudadanía , como creo que estamos haciendo en este momento compareciendo a las pocas horas de tener conocimiento de esta información".

El PP valenciano, ante un nuevo varapalo por la corrupción

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación