Política

El PP presenta una moción en los ayuntamientos valencianos contra la tasa turística que divide a la Generalitat

La formación popular denuncia que Ximo Puig «desoye las necesidades del sector» y aprueba un impuesto que «penaliza a todo el que haga turismo»

La tasa turística de Ximo Puig pone en pie de guerra al sector

Imagen de un grupo de turistas junto al castillo de Santa Bárbara en Alicante JUAN CARLOS SOLER

David Maroto

El Partido Popular ha presentado una moción en todos los ayuntamientos valencianos para oponerse a la tasa turística que pretende aprobar la Generalitat, pese a las notables diferencias que existen entre sus socios de gobierno PSPV-PSOE, Compromís y Podemos .

El vicesecretario de organización del PPCV, Juan Francisco Pérez , ha anunciado que esta moción sirve como «oposición absoluta a que se imponga una tasa al turismo en la Comunidad Valenciana», impuesto que ha calificado como una « imposición » que «lastra la recuperación de uno de los principales motores económicos».

«Ataca directamente a la competitividad del turismo y disminuye el poder adquisitivo de los visitantes», ha incidido Pérez, quien ha advertido «del efecto perjudicial de este nuevo impuesto», como han señalado profesionales, empresas del sector, la sociedad civil y los turoperadores europeos.

A través de esta decisión, el PP, ha explicado Pérez, que pretende «contribuir a la defensa de uno de los sectores más afectados por las consecuencias de la pandemia », en un momento en el que se prevé un repunte del turismo en la Comunidad Valenciana. «El tripartito nacionalista de la Generalitat sigue desoyendo las necesidades del sector al presentar una Proposición de Ley en las Cortes Valencianas para aprobar una tasa que deberán costear los turistas que visiten nuestra región y los que queramos acudir a alguna localidad dentro de nuestra propia autonomía», subraya.

En este sentido, ha denunciado que «estos grupos no han tenido el valor de llamarlo por su nombre, y han denominado su iniciativa como 'Proposición de Ley Valenciana de medidas fiscales para impulsar el turismo sostenible', intentando camuflar la única verdad: crear un impuesto para penalizar a todo aquel que haga turismo en nuestra Comunidad».

Por su parte, el vicesecretario de Organización ha recordado que «el sector turístico en la Comunidad Valenciana genera más de 13% del PIB y el 14% del empleo, pero la actual situación del sector es alarmante ya que los hoteles perdieron el 48% de su producción durante 2021 en comparación con el último año prepandemia, 2019, siendo más relevante en relación con el mercado internacional, en el que las pérdidas fueron del 70%».

Por su parte, el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer , aseguró el pasado martes que no descarta dimitir en el caso de que se aprobara la tasa turística en la Comunidad Valenciana. El dirigente socialista manifestó en una entrevista su «esperanza» en que «se rebobine» sobre su tramitación parlamentaria, además de reconocer que no conoce a ningún alcalde del PSOE que esté a favor de su aplicación.

Al respecto, las patronales del ocio, turismo, hostelería e industrias afines, compuestas en su gran mayoría por pymes , motor del sector del ocio y del turismo en la Comunidad Valenciana, están en contra de la tasa turística por considerarla «totalmente extemporánea».

Así se han manifestado FOTUR, AEDIVA, AEPUB, EJUVA, BINMAVAL, PROMFEST, ABCV, AESAVA, PRODJ CV, AVEGAL, PCCV, MUSICA PROCV, Asociación de Empresarios de la Marina de Valencia, PROFEST y Confederación de Taxistas Autónomos de la Comunidad Valenciana.

«Estamos saliendo de una pandemia que ha paralizado el mundo. El sector turístico y del ocio ha sido de los más castigados. Cerrados o limitados durante dos años y ahora se les quiere poner más trabas para seguir adelante», han lamentado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación