Reunión en Madrid

El PP pide a Puig que no se deje «arrastrar por el radicalismo de Compromís» ante Montoro

Eva Ortiz espera «altura de miras» del presidente de la Generalitat para cambiar el modelo de financiación de Zapatero

Eva Ortiz, secretaria general del PPCV, en Valencia MIKEL PONCE

ABC

La secretaria general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana ( PPCV), Eva Ortiz , ha pedido este domingo al presidente de la Generalitat, Ximo Puig , "lealtad y altura de miras", además "sin dejarse arrastrar por el radicalismo de su socio Compromís " en la negociación del nuevo modelo de financiación autonómica, de cara a la reunión que mantendrá este lunes con el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.

Para Ortiz, este encuentro "es un buen paso" y "demuestra el compromiso del Gobierno de España" con la reforma del sistema de financiación que "ha perjudicado a los valencianos".

En un comunicado, la 'popular' ha subrayado que la reunión "debe transcurrir en un clima de diálogo y negociación", por lo que ha mostrado su confianza en que Puig "reivindicará como 'president' de todos los valencianos".

Bajo este prisma, ha asegurado que el PPCV "siempre ha estado a favor de un cambio en el modelo. "El sistema que implantó Zapatero ha sido nefasto y así se ha demostrado. Puig sabe que cuenta con nosotros también en este momento".

Ortiz considera que, actualmente, "el Gobierno de España está actuando con lealtad hacia la Comunitat, como demuestran las inversiones de Fomento o los nuevos juzgados" . "Y esa lealtad y talante ha de ser recíproca", ha recalcado.

La «verdad» del sistema

Asimismo, la secretaria general del PPCV ha anunciado que los 'populares' inician este lunes una ronda de encuentros, reuniones y comparecencias ante los medios en varios municipios valencianos para explicar " la verdad del modelo de financiación con luz y taquígrafos".

Diputados autonómicos y nacionales, senadores, portavoces y alcaldes participan en esta campaña para explicar a los ciudadanos "las claves de un sistema de financiación que se aprobó en 2009 bajo el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero".

Los representantes mostrarán a la ciudadanía que "el Gobierno de Puig y Oltra ha recibido 2.000 millones de euros más que con el último Gobierno del Partido Popular" y que "el Consell ha recibido una inyección económica de 53.768 millones de euros del Gobierno de España desde 2012".

El PP pide a Puig que no se deje «arrastrar por el radicalismo de Compromís» ante Montoro

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación