Caso Taula
El PP pide a la Junta Electoral aplazar la comisión de investigación de Taula en el Ayuntamiento
La formación entiende que «contamina» y «interfiere» en el proceso hasta las elecciones del 26-J
![Imagen de la sesión constitutiva de la comisión sobre el caso Taula](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/05/27/comisiontaulaayto--620x349.jpg)
El PP ha presentado finalmente un escrito ante la Junta Electoral de zona de Valencia para pedir la suspensión de la comisión de investigación sobre el caso Taula en el Ayuntamiento de la ciudad hasta después de las elecciones del 26 de junio. Aunque el grupo popular en el Consistorio ya había remitido la solicitud a este órgano, sólo podía ser el partido quien lo realizara.
Según argumentan, la última modificación de la Ley Orgánica Electoral General introdujo modificaciones para garantizar el correcto desarrollo del periodo que va desde la convocatoria de los comicios hasta la celebración de los mismos y una serie de cautelas que garanticen que no se produzcan interferencias que puedan afectar de forma indebida a ese proceso electoral.
Concretamente, en la norma se señala que «desde la convocatoria de las elecciones y hasta la celebración de las mismas, queda prohibido cualquier acto organizado o financiado directa o indirectamente por los poderes públicos que contenga alusiones a las realizaciones o a los logros obtenidos o que utilice imágenes o expresiones coincidentes o similares a las utilizadas en sus propias campañas por alguna de las entidades políticas concurrentes a las elecciones».
El PP entiende que el el juez y la Fiscalía han descartado un delito contra la Administración Pública y, por tanto, perjuicios económicos contra el Ayuntamiento. Además, destacan que varios de los citados se han negado a declarar porque así se lo han recomendado tanto el instructor como el Ministerio Fiscal .
Por tanto, señalan que la comisión (que tiene sesiones programadas sesiones para los días 24 de mayo, 7 de junio y 21 de junio) puede producir una contaminación del proceso electoral que culminará con las elecciones.
Aun así, un reciente dictamen de la Junta Electoral Central autorizaba la puesta en marcha de la comisión de investigación del Ayuntamiento de Madrid sobre la gestión de los ex alcaldes populares Alberto Ruiz-Gallardón y Ana Botella antes del 26-J al entender que este procedimiento está dentro de la autonomía municipal.