Política

El PP pide al Consell financiación estable para las entidades sociales ante la supresión de ayudas directas

Los populares presentan una iniciativa en las Cortes Valencianas dirigida al Cermi, Cruz Roja, Casa Caridad, Cáritas o el Casal de la Pau

Mónica Oltra y María José Catalá, en las Cortes Valencianas ROBER SOLSONA
Rosana B. Crespo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El PP valenciano ha decidido articular mediante una iniciativa en las Cortes Valencianas su batalla contra la retirada de las subvenciones directas a entidades sociales por parte del Consell . Si durante la elaboración de los Presupuestos de la Generalitat para 2018 llegó a proponer que se suprimiera la ayuda de tres millones de euros que la Generalitat para a Air Nostrum sin concurso público para otorgársela a estas asociaciones -la cual no salió adelante-, ahora ha optado por la vía de la proposición no de ley.

En la nueva propuesta que presentan, firmada por la diputada María José Catalá, piden que el Parlamento inste al Gobierno autonómico a elaborar programas estables de financiación con el Comité español de representantes de personas con discapacidad, Cruz Roja, Casa Caridad, Cáritas Diocesana y el Casal de la Pau. También incluyen que del grado de cumplimiento de este acuerdo se dé conocimiento a las Cortes en el plazo de un mes.

La iniciativa recuerda que la conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, dirigida por Mónica Oltra, decidió eliminar las líneas nominativas «que daban estabilidad y soporte a la estructura de estas entidades fundamentales». Actualmente optan a las ayudas públicas mediante concurrencia competitiva .

El pasado año, afirma el escrito, «estas ayudas se resolvieron a mitad del ejercicio de 2017 y se pagaron posteriormente, por lo que podemos decir que las entidades asumieron 'a pulmón' la financiación de la asistencia que prestan a los valencianos la mayor parte del ejercicio actual».

Por otro lado, tras la resolución de ayudas, prosigue el texto, «es fácilmente constatable que algunas de estas entidades han pasado a recibir una tercera parte de lo que recibían en la anterior legislatura con el convenio y la línea nominativa».

El PP también menciona que las Administraciones de otras comunidades autónomas haya incluido, además de la posibilidad de acceder a ayudas por proyectos mediante concurrencia competitiva, programas estables de financiación a cargo de sus presupuestos. Una medida que permitiría, en opinión de los populares, «afianzar y reforzar el sistema público de servicios sociales colaborando con estas entidades en la búsqueda de soluciones frente a la elevada tasa de pobreza y de personas en riesgo de exclusión».

Por el momento, el resto de grupos parlamentarios afirman que estudiarán la iniciativa del PP y que no tienen una postura definida sobre esta PNL que podría debatirse en el pleno de los próximos 21 y 22 de febrero.

El Consell lo niega

Ante los reiterados ataques de los populares por esta cuestión, Mónica Oltra ha negado que las entidades hayan visto reducidas sus ayudas con la nueva fórmula de concurrencia competitiva, la cual se adoptó, según sus palabras, para evitar el «clientelismo» que venía aplicando el anterior Gobierno. Como datos, remarcó que Cáritas recibió el año pasado 470.000 euros a través de las diferentes ayudas y el Casal de la Pau 190.000 euros.

En esta guerra de cifras las organizaciones afectadas han preferido mantenerse al margen, aunque en el caso de Casa Caridad el cambio de fórmula no se ha traducido en la realidad en un aumento de dinero, sino en todo lo contrario.

Los datos oficiales que ofreció esta centenaria institución benéfica a finales del pasado año corroboraron que las subvenciones del Gobierno valenciano se han reducido en más de la mitad desde que entraron PSPV y Compromís. Durante 2017, recibieron un total de 210.000 euros, 30.000 euros menos que en 2016. En 2015, las ayudas públicas de la Generalitat se situaban en los 480.000 euros.

El PP pide al Consell financiación estable para las entidades sociales ante la supresión de ayudas directas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación