Política

El PP pide al Consell que explique la destitución del perito del accidente de Metro que denunció presiones

Los populares reclaman la comparecencia de Climent tras la declaración judicial del exdirector del Invassat

El presidente Puig saluda al conseller Climent en una imagen de archivo ROBER SOLSONA

ABC

El Grupo Parlamentario Popular pedirá la comparecencia urgente del conseller de Economía, Rafael Climent , en Les Corts para que explique la destitución de un directivo del Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo (Invassat) que, conforme avanzó este jueves en exclusiva ABC en su edición digital , denunció presiones mientras redactaba un informe sobre la nueva investigación del accidente del metro de Valencia que se realizó este año.

Así lo ha anunciado el diputado Rubén Ibáñez, que fue miembro de la comisión de investigación del accidente –ya concluida-. El parlamentario ha señalado que la denuncia de este directivo “es muy grave. De confirmarse estas presiones y el posterior castigo en forma de relevo de su puesto por estos motivos estaríamos ante un delito”. En ese sentido, Ibáñez ha recordado que “las presiones, intimidación o intento de que se modifique una actuación procesal a un perito están recogidas en el Código Penal y son castigadas incluso con pena de prisión de uno a cuatro años y multa de seis a veinticuatro meses”. Ibáñez ha manifestado que el GPP también solicitará la comparecencia de este exdirectivo del Invassat en Les Corts.

El que fuera subdirector técnico del Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo (Invassat) Salvador Puigdengolas reveló en su declaración ante la la juez de instrucción número 21 de Valencia las «presiones» recibidas a preguntas de los abogados de los exdirectivos de FGV imputado s, pero no precisó de quién procedieron.

No obstante, señaló que tras la elaboración del informe que descartaba infracción de la normativa de prevención de riesgos laborales en el accidente que se cobró la vida de 43 personas, fue destituido de su cargo, dependiente de un organismo adscrito a la Conselleria de Economía. Una fuente oficial del Invassat ha precisado a ABC que la salida de Puigdengolas (a la sazón presidente del Colegio de Ingenieros Industriales de Valencia) obedeció a cuestiones «técnicas y de trabajo».

El diputado ha manifestado que Climent –el Invassat depende de la Conselleria de Economía que dirige- “debe venir a Les Corts cuanto antes para explicar qué ha pasado. Estamos hablando de un tema muy serio, en tanto que el técnico ha manifestado que recibió presiones desde la Generalitat y fue destituido una semana después de presentar las conclusiones en las que decía que FGV cumplía la normativa en materia de prevención de riesgos laborales cuando ocurrió el accidente de 2006”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación