Lengua

El PP pide una comisión de investigación de ayudas al valenciano tras subir las concedidas a entidades catalanistas

Eva Ortiz reclama transparencia en los fondos para empresas que promocionen la lengua valenciana en la Administración

Eva Ortiz junto a Isabel Bonig, presidenta del PP en la Comunidad Valenciana, en las Cortes Valencianas EFE

D. V.

El grupo del PP en las Cortes Valencianas ha solicitado por registro una comisión de investigación sobre las ayudas para que las empresas promocionen en el uso del valenciano en la Administración autonómica. Además, ponen el acento en que en 2020, con plena pandemia del coronavirus , la Generalitat ha elevado sus subvenciones a entidades catalanistas hasta alcanzar los 3,1 millones de euros.

La portavoz adjunta de los populares en el Parlamento autonómico, Eva Ortiz , ha pedido «luz y taquígrafos para despejar las posibles dudas que existen sobre esta cuestión», ya que considera que «hay indicios de posibles irregularidades en torno a estas ayudas para la promoción del valenciano desde 2015», ha señalado en un comunicado.

Juicio oral

En este sentido, ha recordado que el Juzgado de Instrucción número 9 de Valencia ha abierto juicio oral contra el director general de Política Lingüística y Multilingüismo de la Generalitat Valenciana, Rubén Trenzano , por las ayudas al fomento del valenciano concedidas en 2015 y 2016 a dos empresas vinculadas a Francis Puig , hermano del presidente del Gobierno valenciano, Ximo Puig.

El PPCV ha criticado que presuntamente «falsificara un documento en el que señalaba que las subvenciones recibidas por las empresas de los hermanos de Puig estaban plenamente justificadas». «No solo no lo estaban sino que las sospechas en torno a estas ayudas se multiplican a medida que van saliendo a la luz nuevos datos sobre el modo de funcionar de las empresas de los Puig y sus socios, con todo un entramado organizado ad hoc para cazar subvenciones», ha apostillado.

En este contexto, la comisión solicitada por el PP «pretende poner la lupa no solo sobre las ayudas de la Conselleria de Educación sino también de otros departamentos de la Generalitat e incluso de otras administraciones en torno a las ayudas públicas por este concepto», ha añadido.

En este sentido, la también secretaria general del PPCV ha indicado que «resulta paradójico que el importe de las ayudas públicas a entidades catalanistas durante el último año de pandemia no solo no se ha reducido pese a la situación de confinamiento y restricciones de actividad en muchos ámbitos sino que incluso ha aumentado hasta alcanzar los 3,1 millones de euros en 2020».

Eva Ortiz ha indicado que entiende que «todos los grupos» deben «tener interés por clarificar un asunto sobre el que hay muchas dudas». «Si no hay ningún problema y queremos plena transparencia en las subvenciones públicas, los grupos del Botànic deberían votar a favor en el próximo pleno de Les Corts», ha señalado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación