Política

El PP pide citar al exdirector de Acuamed por las revelaciones sobre la financiación del PSPV

Arcadio Mateo denunció un presunto desvío de facturas por 18 millones durante tres años para financiar al PSOE

Imagen de archivo de Arcadio Mateo, exdirector de Acuamed ABC

ABC

El PP pedirá la comparecencia del ex director general de Acuamed Arcadio Mateo en la comisión de Les Corts Valencianes que investiga la financiación electoral del PSPV y el Bloc entre 2007 y 2008.

Así lo ha anunciado el presidente del grupo parlamentario popular, Jorge Bellver, en un comunicado, en el que ha señalado que esta petición se realiza después de que Mateo haya denunciado un presunto desvío de facturas de Acuamed por 18 millones durante tres años para financiar al PSOE.

Según Bellver, "estaríamos hablando de una trama continuada de financiación irregular del PSOE por lo que -este delito- no habría prescrito", y ha asegurado que la Justicia está investigando los hechos.

"Vamos a solicitar que comparezca para que informe cuál es esa trama que ha denunciado y cuáles son los contratos millonarios para presuntamente financiar irregularmente al PSOE", ha manifestado.

El diputado popular ha señalado que desde el PP quieren que Mateo acuda a la comisión que investiga esas cuestiones pero también que las explique "en la comisión que investiga la financiación irregular de PSPV y Bloc-Compromís durante esos años".

A su juicio, es posible ampliar los comparecientes , pues ya se hizo en su momento con la denuncia sobre el exalcalde de Elche y la supuesta venta irregular de unas parcelas, cuando Podem solicitó que se ampliara el número de comparecientes en la comisión.

"Ahora pedimos exactamente lo mismo", ha destacado Bellver, para quien "es lógico que, ante la evidencia de una información que hace pensar al juez y que incluso ha planteado al fiscal la posibilidad de abrir una pieza separada, venga a explicarlo".

Si el PSOE se niega, muestra «miedo a investigar»

El parlamentario popular ha indicado que si el PSOE se negara a su comparecencia sería "una evidencia más de su miedo a investigar su financiación, una evidencia más de la realidad de los hechos".

"Queremos saber de qué información estamos hablando. Aquello que parecía una situación singular y puntual es algo continuado en el tiempo y con una sistemática", ha destacado.

Según Bellver, "estaríamos hablando de una situación de corrupción consolidada en el tiempo en torno a contratos de Acuamed de 2007 a 2009 ", y ha explicado que la prescripción del delito viene condicionada a que no haya una continuidad en el tiempo.

Ha señalado que en su día el juzgado se inhibió porque "era un hecho prescrito, al entender que era un hecho puntual en un momento dado, pero si el delito es continuado, no habría prescripción y seguiría viva”, ha añadido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación