POLÍTICA
El PP ofrece un pacto a Compromís para exigir la destitución del marido de la consellera Montón
Ximo Puig niega que haya «nepotismo» en el nombramiento y Bonig afirma que si Oltra no actúa demostrará que es «casta»
![Isabel Bonig comparece en la sede del PP junto a Elena Bastidas](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2015/12/30/1isabel-bonig--620x349.jpg)
Isabel Bonig ha comparecido en la sede del Partido Popular en Valencia para hacer un balance de fin de año y valorar los últimos meses en el panorama político valenciano, desde la toma de posesión del actual Consell. La presidenta del PPCV ha incidido especialmente durante su rueda de prensa en el nombramiento del marido de la consellera Carmen Montón como gerente de Egevasa , empresa participada públicamente .
La popular ha afirmado que si el nombramiento se ha hecho efectivo ha sido gracias al «silencio cómplice» de la vicepresidenta de la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra, a la que ha recordado unas declaraciones suyas en las que acusaba al PP de supuestos nombramientos «a dedo» y en las que manifestó que «se gobierna con funcionarios», pese a que ahora también Compromís designa cargos de confianza .
Bonig ha lanzado el guante a Oltra para que demuestre si es o no «casta» , pues su connivencia en este caso haría que las palabras de la ahora vicepresidente carecieran «de validez». La portavoz del PP en las Cortes valencianas ha recordado a la líder de Compromís que, mientras ella estaba en la oposición, la formación de izquierdas hizo del enchufismo «un campo de batalla» contra el PP , aunque ahora los actuales altos cargos del Consell estén llevando a cabo las mismas maniobras propias de «la vieja política».
Ha dado la razón Bonig a Oltra en la falta de «estética» de este nombramiento , y ha añadido además que tampoco es «ético» . El grupo popular en la Diputación de Valencia, institución de la que depende Egevasa, ha pedido conocer los méritos de Alberto Hernández, marido de Carmen Montón, para acceder al cargo de dirección de la empresa mixta.
Según la popular, el problema no es que se trate de una persona afín, sino sus méritos, experiencia o titulaciones que acrediten que está preparado para el cargo. A juicio de Bonig, si la mediación de Oltra en este caso se limita a las declaraciones que ya hizo y no actúa, demostrará que el «pacto del Titanic» -como se ha referido al Pacto del Botánico, que dio forma al Consell- no es más que «un reparto de sillas y sillones» .
Puig no ve «nepotismo»
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, se ha referido también al nombramiento del esposo de Carmen Montón (también del PSOE) para negar que, en su opinión, se trate de un caso de «nepotismo». «Es un nombramiento que tendrá que explicar quien lo haya hecho» , ha dicho Puig, que ha indicado que el PSPV «ha criticado el nepotismo».
«Si fuera un caso de nepotismo sería igualmente criticable», ha dicho el líder socialista valenciano, que ha dicho que él «no lo ve así». Puig ha afirmado que no valora los nombramientos de «otras administraciones» -Egevasa-, y ha añadido que a él no le tienen que «pedir permiso» los miembros de su ejecutivo «para lo que tengan que hacer personas de su entorno».
Noticias relacionadas