Política
El PP no votará a su candidata para el consejo de RTVV y obliga al tripartito a buscar una alternativa
Los populares no participarán en la elección, con lo que el puesto podría quedar vacante hasta que se eligiera a un nuevo miembro
La candidata del PP para el Consejo Rector de la nueva RTVV, Maite Fernádez, no formará parte del órgano de ninguna de las maneras. Al menos, si todo sigue como hasta ahora. La portavoz popular en las Cortes, Isabel Bonig, confirmaba este miércoles que mantendrán su postura respecto al último pleno, en el que abandonaron el hemiciclo para evitar participar en la votación por su desacuerdo sobre cómo se había llevado a cabo todo el proceso de negociación (una imagen que fue duramente criticada por todos los partidos). Tampoco llevarán un nombre alternativo.
«Se nos ha señalado desde el principio por las personas propuestas», comentó entonces, en referencia a que Fernández fue cuestionada por Podemos debido a su cargo de directora de informativos de Canal 9. Y el mismo mensaje repetía hoy, recordando que pidieron una votación individualizada para poder «vetar» a la persona propuesta por Podemos (tal y como, a su juicio, ha hecho este partido con la candidata planteada por el PP), pero fue rechazada.
Su propuesta no obtendrá, por lo tanto, los 60 votos necesarios (tres quintos de la Cámara) en esta segunda vuelta para ser proclamada, ya que solo contaría con los apoyos del PSPV, Compromís y Ciudadanos, pero no con los de Podemos ni con los de los populares. Bonig tampoco ha aclarado la forma en que materializarán su negativa a participar en esta ocasión.
Los partidos que sustentan el Gobierno ya se encuentran buscando alternativas, aunque no muestran excesiva preocupación porque el Consejo Rector puede funcionar sin este miembro, que además es temporal. El portavoz del PSPV, Manuel Mata, ha avanzado que planteará la posibilidad de que se retire la candidatura de Fernández y ha remarcado que se se trataba de una persona que fue presentada finalmente por el PSPV, Compromís y Ciudadanos, a pesar de que no les gustaba.
Por su parte, el portavoz de Compromís, Fran Ferri, se ha mostrado partidario de dejar vacante este puesto hasta que esté constituido el consejo de participación ciudadana, al que la ley da un plazo de seis meses (ya han pasado cuatro). De este modo, los otros dos miembros podrían elegir al tercero. Otra posibilidad sería que el resto de grupos parlamentarios propusiera un candidato de consenso.
Noticias relacionadas