Agricultura

El PP llevará a la Fiscalía la muerte de diez burros en el Desierto de Las Palmas de Castellón

El Grupo Popular solicita que la consellera Mireia Mollà comparezca en las Cortes Valencianas para explicar lo sucedido

Imagen de los burros que limpiaban el monte del Desierto de las Palmas de Castellón Radio Castellón

D. V.

El Partido Popular trasladará a la Fiscalía de Castellón la muerte de una decena de burros en el Desierto de Las Palmas, destinados a reducir el riesgo de incendios en este paraje natural mediante la limpieza de los montes. Asimismo, también ha solicitado la comparecencia de la consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Mireia Mollà , en las Cortes Valencianas para rendir cuentas de lo sucedido.

Este departamento de la Generalitat Valenciana inició el pasado mes de septiembre un programa basado en la introducción de medio centenar de burros en el parque natural del Desierto de Las Palmas ( Castellón ). La idea consistía en que los animales, a la vez que se alimentaban, sirvieran como cortafuegos incluso en lugares de difícil acceso para los agentes forestales.

Para reducir el material combustible que se acumula en estos bosques, los asnos domésticos fueron trasladados desde el Grao de Castellón hasta el paraje de la ermita de les Santes , con el objetivo de que formarán una brigada antiincendios animal. Sin embargo, semanas después, la Conselleria y la dirección del parque tuvieron que cancelar la iniciativa, provocando el enfado y la indignación de colectivos como el Grupo para el Estudio y la Conservación de Espacios Naturales ( Gecen ).

Por ello, la portavoz de Medio Ambiente del Grupo Popular en las Cortes Valencianas, Elisa Díaz , ha registrado diferentes preguntas parlamentarias para esclarecer lo ocurrido: «Se solicita datos sobre número de animales fallecidos, las causas, cuántas personas había encargadas de estos animales, si tenían reconocimiento veterinario y con qué periodicidad, en qué consistía el programa de la Consellería o -entre otras- en qué condiciones se mantenía a los burros», explican desde la formación política.

Además, la diputada popular también ha solicitado el expediente informativo «que dicen han abierto y de quién es la responsabilidad porque es incomprensible que se haya dejado morir a los burros. La ineficacia y nula diligencia de la consellera Mireia Mollá clama al cielo».

«Tanto han escatimado en gastos que al final ha salido muy caro»

«Esta iniciativa pretendía, según decía la Conselleria, prevenir incendios de una manera barata, efectiva y ecológica. No hay duda que ha sido barata. Tanto han escatimado en gastos que al final ha salido muy caro y ha costado la vida de diez burros que, supuestamente, limpiaban y pastaban en los bosques», expone Díaz, quien añade que «los animales llegaron en perfecto estado», a diferencia de la Conselleria, quien defiende que «no estaban en las condiciones que deberían estar».

En esta línea, el PP opina que estas muertes animales «han sucedido por la nula transparencia de la consellera Mollá a quien no es la primera vez que le ocurre algo similar». «Debería hacer un curso de buen trato a los animales. Sabemos que había malnutrición en los burros y el fallecimiento de, al menos, una decena de burros pero no se sabe qué ha pasado, ni quién era el responsable directo del cuidado de estos animales en esta iniciativa ni qué medidas de salubridad se habían establecido para estos animales», concluye Díaz, para quien la Conselleria de Agricultura «ha dejado morir a los burros de una manera salvaje, según parece por desnutrición o por un ataque».

Ciudadanos también solicita la comparecencia de Mireia Mollà

El Grupo Ciudadanos también ha pedido formalmente la comparecencia en Las Cortes Valencianas de la consellera Mireia Mollà, a causa de la muerte de diez burros que formaban parte de un proyecto para construir un cortafuegos en los montes de Castellón.

Según el diputado, Eduardo del Pozo , la Conselleria «ha fracasado, en tan sólo dos meses han muerto diez burros y el aspecto que presentaban era de desnutrición y famélicos». Considera que «alguien tiene que asumir responsabilidad por la falta de control del proyecto que ha derivado en la muerte de los animales», algo que le genera «vergüenza». Además, Del Pozo avisa de posibles acciones judiciales, si se aprecian negligencias por parte del departamento de Medio Ambiente en el cuidado de los asnos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación