Desafío soberanista
El PP lanza la campaña #lospapelesdealcaraz para denunciar el discurso separatista de Compromís
Nuevas Generaciones critica la tesis de los países catalanes del conseller desvelada en exclusiva por ABC
Nuevas Generaciones del Partido Popular de la Comunidad Valenciana ha lanzado este lunes a través de las redes sociales la campaña #lospapelesdealcaraz p ara denunciar los postulados independentistas defendidos por el dirigente de Compromís y conseller de Transparencia.
Conforme ha avanzado en exclusiva ABC en su edición impresa , Manuel Alcaraz dejó escrita ya en 1985 la «hoja de ruta» que está aplicando en la actualidad el secesionismo catalán, que ahora intenta expandirse a la Comunidad Valenciana tras el cambio de gobierno y la llegada de Compromís a las instituciones. Alcaraz se licenció en Derecho con una tesina luego sintetizada en el volumen «Cuestión nacional y autonomía valenciana», editado ese año por el Instituto de Cultura Juan Gil-Albert, de la Diputación de Alicante.
#LosPapelesDeAlcaraz Esto es el gobierno de la CV: el conseller Alcaraz redactó la ruta de los 'paisos catalans' pic.twitter.com/riTqulbUYU
— NNGG C. Valenciana (@NNGG_CV) 25 de abril de 2016
En dicho volumen, Alcaraz analiza la situación del sentimiento nacionalista valenciano tras la aprobación (tres años antes) del Estatuto de Autonomía, y propone una serie de estrategias para espolearlo. Entre otras cuestiones, el actual consejero de Compromís considera que es necesario «movilizar amplios sectores sensibilizados ante problemáticas diversas» no estrictamente nacionalistas «y a las que el valencianismo podría servir de ‘cemento’».
Bajo el lema de «Esto es el gobierno de la CV: el conseller Alcaraz redactó la ruta de los 'paisos catalans'» y con la información de ABC reproducida, los populares lanzan una campaña para denunciar los postulados separatistas que, al igual que el titular de Transparencia, han defendido públicamente en los últimos años dirigentes de Compromís , desde la vicepresidenta, Mónica Oltra , hasta el conseller de Educación y Cultura, Vicent Marzà .