Política

El PP exige a Ribó la devolución de los 10.000 euros que dio «a dedo» a una entidad catalanista en Valencia

Antifraude resolvió que el Gobierno municipal había otorgado una subvención a Ca Revolta de manera irregular

Imagen de archivo del alcalde de Valencia, Joan Ribó MIKEL PONCE

ABC

El PP en el Ayuntamiento de Valencia ha pedido este martes que el Gobierno municipal solicite al Centre de Recursos Just Ramírez Ca Revolta la devolución de la subvención de 10.000 euros que le otorgó el alcalde, Joan Ribó, de manera irregular, tal y como ha desvelado una resolución de la Agencia Valenciana Antifraude.

Esta ayuda se concedió «a dedo» por parte del primer edil en el año 2017 junto a otras dos ayudas a la Fundació Francesc d´Eiximenis -7.000 euros- y a la Asociación Ignasi Villalonga -6.000 euros-, ligadas a Acción Cultural del País Valencià, Todas ellas, de acuerdo con las resoluciones de Antifraude, fueron aprobadas por la Junta de Gobierno Local cuando en el expediente administrativo no figuraban la documentación justificativa que acreditará que el gasto realizado por estas asociaciones se ajustaba a la bases de la convocatoria.

Según ha constatado la Agencia Antifraude, estas asociaciones entregaron la justificación de las ayudas directamente en mano en el Gabinete de Alcaldía en lugar de realizarlo a través del Registro Electrónico General del Ayuntamiento, por lo que no ha quedado acreditado si este trámite administrativo se hizo dentro de los plazos que marca la Ordenanza de Subvenciones.

La portavoz del Grupo Municipal Popular, Mª José Catalá ha considerado «escandaloso» que la Junta de Gobierno Local, presidida por el alcalde, aprobara el pasado 22 de mayo de 2018 las ayudas de 6.000, 7.000 y 10.000 euros a estas tres entidades sin contar en el expediente con «la cuenta justificativa de gastos que incluya declaración de las actividades realizadas que se han financiado con la subvención y su coste, el desglose de cada una de los gastos realizados y la relación del importe y procedencia de otras subvenciones, recursos o fondos propios que hayan financiado la actividad subvencionada».

Asimismo, ha reiterado que esta irregularidad puede constituir «un trato de favor» a estas entidades catalanistas afines al Gobierno del Rialto, por lo que ha pedido explicaciones al alcalde Joan Ribó sobre las razones que llevaron a su Gabinete a «darles un trato preferencial» permitiéndoles que le entregaran en mano la documentación justificativa de las ayudas.

Catalá ha vuelto preguntar a Ribó: «¿Por qué estas asociaciones relacionadas con el catalanismo han podido saltarse el control administrativo del Registro de Entrada del Ayuntamiento como marca la Ordenanza Municipal de subvenciones? ¿Pretendían con esta artimaña que no quedará constancia de que estaban justificando las ayudas fuera de plazo? ¿Habría aceptado el Gabinete de Alcaldía de Ribó que le entregaran en mano la justificación de ayudas a otras entidades que no le son afines?»

Ante estas «graves irregularidades», la portavoz del PP ha recordado Antifraude requiere al Ayuntamiento que «abra un periodo de información o actuaciones previas, con el fin de conocer las circunstancias que concurren en la actuación seguida por el servicio gestor de la subvención, la identificación de la persona o personas que pudieran resultar responsables y la conveniencia o no de iniciar un procedimiento para la exigencia de las posibles responsabilidades que pudieran resultar de los hechos constatados».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación