Valencia
El PP exige a la Generalitat el expediente de los 8,6 millones por los contratos de los hospitales de campaña
Los populares denuncian la falta de transparencia sobre unas obras «caras e ineficaces» mientras el Gobierno valenciano anunncia que seguirán abiertos hasta diciembre
El Partido Popular ha reclamado a la Generalitat Valenciana los contratos suscritos para la construcción de tres hospitales de campaña que, conforme ha avanzado ABC , supusieron un coste para las arcas públicas de 8,6 millones de euros y fueron adjudicados a una empresa, Ingeniería y Desarrollos de Alta Tecnología (IDAT) , constituida el pasado 11 de febrero con un capital social de 3.00o euros.
La presidenta del PP valenciano y jefa de la oposición, Isabel Bonig, ha reclamado al presidente de la Generalitat, Ximo Puig , «información y transparencia» respecto a unos hospitales de campaña que acumularon retrasos en su puesta en marcha y presentaron deficiencias en su ejecución.
Al respecto, los populares entienden que «Puig tiene que dar explicaciones sobre los hospitales de campaña ante las numerosas dudas y preguntas que surgen sobre su adjudicación y construcción».
Bonig ha pedido la apertura de las Cortes Valencianas para que la Generalitat dé cuenta de los expedientes. Los populares indicen en que la fórmula de los hospitales de campaña no se ha empleado en ninguna otra autonomía: «Desde el primer momento no nos gustó la filosofía y dudamos de su eficacia cuando había otras alternativas como Feria Valencia o la colaboración con el sector privado».
Respecto a la contratación de IDAT, el PP recuerda que un informe de la Abogacía obliga a las Administraciones a recurrir a «empresas con solvencia económica y técnica».
El portavoz de Interior del grupo Popular en las Cortes Valencianas, José Antonio Rovira , ya ha tramitado la petición para que Gabriela Bravo, responsable de la Conselleria que tramitó el expediente, el contrato de los hospitales de campaña y conocer el coste final de estas instalaciones, «pues se ha ido modificando el proyecto y hay informaciones contradictorias sobre el importe total adjudicado en marzo a una empresa creada solo un mes antes. Queremos tener acceso al contrato original, sus posibles modificaciones y los otros gastos en que se han incurrido para su instalación y montaje por personal de Tragasa y otros».
El PP denuncia que la alternativa de los hospitales de campaña auspiciada por la Generalitat para reforzar el sistema sanitario valenciano ante la pandemia del coronavirus, «ha resultado ineficaz, ha tardado el triple de tiempo de lo anunciado por Puig inicialmente, es excesivamente cara y sigue presentando deficiencias porque todavía no hay baños adaptados».
El portavoz popular ha indicado que «según parece, son las instalaciones más caras y grandes del mundo solo para realizar test de coronavirus, su último uso futuro anunciado».
Al respecto, la consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha explicado este viernes que los hospitales de campaña permanecerán abiertos hasta diciembre y se emplearán, si se llega a dar el caso, para albergar a pacientes de Covid-19 con síntomas leves o moderados que no pueden garantizar su aislamiento en sus domicilios».
En ese sentido, y ante el hecho de los hospitales de campaña cuentan con menos camas de las anunciadas inicialmente por la Generalitat, el PP reclamará también los modificados de obra.