Política

El PP estudia denunciar por calumnias a dos conselleras tras sus acusaciones en las Cortes

Gabriela Bravo ha afirmado que el Consell «no ha quemado nada» a diferencia del PP con Ciegsa, mientras que Carmen Montón ha asegurado que un diputado del PP había «contratado a dedo» con Púnica

Gabriela Bravo, durante su intervención en las Cortes este jueves MIKEL PONCE
Rosana B. Crespo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El bronco debate que ha tenido lugar este jueves en las Cortes Valencianas ha finalizado con los servicios jurídicos del PP analizando los vídeos y el acta de sesiones del pleno para estudiar si emprende acciones legales contra dos conselleras .

La sesión de control al presidente de la Generalitat, Ximo Puig, se iniciaba, como es habitual, con la intervención de la portavoz popular, Isabel Bonig, en la que ha criticado cuestiones como el litigio con el IVO por la renovación del contrato o el incendio en la Ciudad de la Justicia.

El primer rifirrafe ha tenido lugar a raíz de las críticas de la diputada del PP María José Ferrer San Segundo a la gestión del fuego en los tribunales. La consellera de Justicia, Gabriela Bravo, ha recordado su comparecencia, con los datos de los informes, para explicar lo ocurrido, pero ha lanzado una acusación: «No hemos quemado nada como hicieron ustedes con Ciegsa» , ha afirmado, en relación al fuego que tuvo lugar en 2005 en una sede de la empresa pública en Alaquàs donde se destruyeron numerosos documentos.

Enric Morera se dirige a la bancada popular MIKEL PONCE

Estas declaraciones han hecho saltar a la bancada popular y Bonig ha pedido la palabra para replicar, pero el presidente de las Cortes, Enric Morera, no se la ha concedido en un primer momento al creer que no existía una alusión directa. De hecho, ha llegado a negar que la consellera hubiera pronunciado «ustedes» y les ha mandado «callar» en reiteradas ocasiones.

Sí ha podido volver a intervenir Gabriela Bravo para explicar que «en ningún momento ha imputado a nadie» ningún delito, sino que tan sólo ha hecho alusión a un hecho que ocurrió en el pasado. «Siento si por la terminología se han sentido identificados» , ha comentado.

Seguidamente, Bonig ha manifestado que con esta aclaración entendía retirada la acusación, al tiempo que ha recordado que ya se demostró que el incendio en Ciegsa fue accidental. No obstante, ha agregado: «No vuelva a acusarnos porque ejercitaremos acciones porque usted no está amparada» por el derecho parlamentario.

Inmunidad parlamentaria

La tensión, sin embargo, no se ha rebajado y la siguiente discusión ha llegado poco después, cuando el diputado del PP José Juan Zaplana ha criticado la gestión de la responsable de Sanidad, Carmen Montón. Ésta le ha pedido que no diera lecciones porque «contrató con la Púnica a dedo y además está en el sumario» , a lo que el parlamentario ha respondido asegurando que era «mentira» y no está ni investigado, ni procesado, ni se le ha llamado a declarar.

Carmen Montón responde a las críticas del PP MIKEL PONCE

Además, le ha indicado que no es aforada por no ser diputada y no está protegida por el derecho parlamentario por las acusaciones que haga. «Tenga cuidado con lo que dice que luego se puede arrepentir si acaba en los tribunales», ha agregado. Desde el PP, sin embargo, matizan a este periódico que tratan de averiguar si las conselleras -que sí son aforadas- tienen inmunidad parlamentaria al no ser diputadas.

Tras estas palabras, el síndico socialista, Manolo Mata, que no estaba en el uso de la palabra, se ha levantado de su escaño para señalar que era «la primera vez que se hace una amenaza mafiosa en el seno de esta Cámara» .

El PP estudia denunciar por calumnias a dos conselleras tras sus acusaciones en las Cortes

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación