Castellón

El PP estudia acciones legales contra la ley del plurilingüismo por anticonstitucional

Bonig recrimina al Consell por «querer trasladar la imposición lingüística catalana a la Comunitat Valenciana con un fin de adoctrinamiento»

Bonig y la diputada autonómica Eva Ortiz en las Cortes Valencianas durante la aprobación de la ley del plurilingüismo, hace unos días EFE

ABC

La presidenta del Partido Popular de la Comunitat valenciana, Isabel Bonig , ha anunciado este viernes que el PPCV estudia emprender acciones legales contra la ley de plurilingüismo aprobada el pasado miércoles por el pleno de Les Corts Valencianes al entender que puede ser "inconstitucional".

Bonig, en declaraciones a los medios tras asistir a la reunión del consejo de dirección del PP de Castellón , ha manifestado que el partido está a la espera de un informe jurídico y ha criticado que durante el proceso "no se haya aceptado ni una sola enmienda del PPCV, aunque luego se llenan la boca de hablar de participación".

El PPCV está estudiando todas las posibilidades "porque entendemos que esta ley es claramente inconstitucional", según la también portavoz del grupo popular, que votó en contra de la ley en el citado pleno.

"Lo que se perpetró el miércoles en Les Corts fue un ataque sin precedentes a la libertad de los padres, a los que no se permite elegir el tipo de educación de sus hijos y la lengua vehicular", ha denunciado.

"Se va a imponer un modelo único en la Comunitat Valenciana de imposición que no respeta la Llei d'Ús y que no tiene en cuenta la realidad lingüística de la Comunitat ", según Bonig, para quien "el Pacte del Botànic va a hacer del valenciano un motivo de enfrentamiento cuando siempre ha sido una razón de unión".

A su juicio, el Consell "quiere trasladar la imposición lingüística catalana a la Comunitat Valenciana con un fin claro de adoctrinamiento y de seguir la hoja de ruta del nacionalismo".

Ha responsabilizado de ello al presidente de la Generalitat, Ximo Puig , quien para Bonig "ha desoído sistemáticamente todas las veces que el PPCV le ha tendido la mano".

Esta ley ha salido adelante "sin participación" y contra ella "se han quejado las asociaciones de padres, los principales sindicatos educativos y la asociación de inspectores", según la dirigente popular.

"Fuimos a los tribunales y vamos a recurrir a todos los mecanismos legales para parar esta ley de chantaje lingüístico", ha aseverado para referirse también a la iniciativa presentada por su partido para que el valenciano no sea requisito para acceder a la función pública .

"Debe ser un requisito de concurso de mérito", ha asegurado Bonig, quien ha añadido que su partido está a favor "de que la Administración tenga funcionarios suficientes que hablen valenciano, pero no se puede convertir la lengua en un mecanismo para excluir". Bonig ha hecho estas declaraciones hoy en Castellón donde ha asistido a la reunión del consejo de dirección del PP provincial.

El PP estudia acciones legales contra la ley del plurilingüismo por anticonstitucional

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación