Política
El PP denunciará al Consell por tratar de modificar el presupuesto aprobado para incluir subvenciones
Isabel Bonig: «Estamos ante un gobierno agotado al que se le han acabado las pilas»
![Imagen de la presidenta del PPCV, Isabel Bonig](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2017/01/09/1bonig-kyPH--620x349@abc.jpg)
El PP de Les Corts presentará un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) contra el Gobierno valenciano por incurrir en "falsedad documental" al intentar modificar los presupuestos aprobados por el Parlamento autonómico .
Así lo han anunciado hoy la portavoz del grupo parlamentario popular, Isabel Bonig , y el portavoz de Economía, Rubén Ibáñez , en al rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces de la Cámara autonómica.
Ibáñez ha acusado al Consell de prohibir a Les Corts "hacer su función" porque, según ha denunciado, ha intentado modificar el presupuesto de 2017 "metiendo enmiendas" , desde la Dirección General de Presupuestos, pese a estar ya aprobado y publicado.
En concreto, ha dicho Ibáñez, " se pretenden añadir líneas de subvenciones nuevas sin explicar el por qué o los beneficiarios", al tiempo que no se cumple con el mandato de Les Corts, que aprobaron reducir cuatro tasas y volver a la cantidades de 2015, algo que no se ha reflejado en los ingresos.
"Están incurriendo en una falsedad documental de libro. Vamos a recurrir el presupuesto porque lo publicado no es lo que se aprobó", ha denunciado el diputado, quien también ha criticado que el presupuesto no recoja los cambios en fiscalidad introducidos a raíz de una enmienda de Podemos.
Ibáñez ha hecho hincapié en que no hay presupuesto en 2017 para la Corporación Valenciana de Medios de Comunicación , algo que solo pasa en la Comunitat Valenciana y que obligará a Les Corts a reunirse para aprobar su presupuesto.
Ibáñez ha instado al Consell a quitarse "la L de prácticas" y ha afirmado que no les queda "más remedio" que presentar un recurso a los Presupuestos de la Generalitat ante el TSJCV para decir "basta ya de engañarnos".
"Son unas cuentas ficticias de nacimiento por los 1.300 millones ficticios , pero ahora también porque estas Corts aprobaron enmiendas que ahora no se recogen. Estamos ante una falsedad documental de libro en muchos aspectos", ha insistido.
Por su parte, la portavoz popular, Isabel Bonig, ha manifestado que "tras año y medio de un gobierno que iba a ser el de la gran revolución, no es que las cosas sigan igual que antes sino que van a peor a pesar de que las circunstancias son mejores gracias al trabajo del gobierno de Madrid".
" Estamos ante un gobierno agotado al que se le han acabado las pilas" , ha destacado Bonig, para quien este Consell "cae en los mismos errores que achacó al PP", como "el enchufismo", que ya no solo afecta a Sanidad sino también a Ferrocarrils de la Generalitat (FGV).
Bonig ha lamentado que todos los grupos hayan denegado en la Junta de Portavoces la petición del PP para que comparecieran en la Diputación Permanente de les Corts la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, y la consellera de Vivienda, María José Salvador.
Los populare s pretendían que Oltra explicara el cese de Sandra Casas y si ha habido incompatibilidades o no en la tramitación de expedientes de la dependencia, y que Salvador informara las medidas de vigilancia en la línea T2 de Metrovalencia.
El portavoz socialista, Manuel Mat a , ha señalado que se ha rechazado la convocatoria de la Diputación Permanente por tratarse de temas de "gestión ordinaria" que se efectuarán en comisión o en pleno, y ha defendido que la Corporación Valenciana de Medios de Comunicación tiene presupuesto.
Asimismo, ha calificado de "anécdota" la cuestión de las enmiendas al presupuesto, y ha dicho que se trata de "pequeñas discordancias" atribuibles a las centenares de enmiendas tramitadas por Les Corts, lo que puede provocar "algún tipo de error".
Bonig también ha pedido que el pleno de los días 25 y 26 de enero incluya sesión de control al president de la Generalitat, Ximo Puig , a lo que Mata ha respondido que todos los plenos incluyen el control al president, pero que el orden del día de esta sesión que acordará la próxima semana.
Noticias relacionadas