Política

El PP denuncia que un total de 175 menores «bajo la tutela» de la Generalitat Valenciana han sufrido abusos sexuales en un año

El Síndic de Greuges insta a la Conselleria de Mónica Oltra a incrementar los controles frente a los casos que afecten a niños y adolescentes

El Partido Popular amplía la denuncia presentada ante el Parlamento Europeo

Imagen de archivo de la vicepresidenta de la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra MIKEL PONCE

David Maroto

El Partido Popular denuncia que un total de 175 menores, «bajo la tutela de la Generalitat», han sufrido abusos sexuales en un año, de acuerdo con un informe elaborado por el Síndic de Greuges , equivalente al Defensor del Pueblo valenciano. El documento está basado en sospechas de casos de violencia contra niños y adolescentes , todos ellos puestos en manos de la Fiscalía.

La información suministrada por el Gobierno autonómico revela que del total de casos recogidos entre el 20 junio de 2020 y la misma fecha de 2021, hasta 127 corresponden a menores bajo acogimiento residencial y 48 en régimen de acogimiento familiar , lo cual no significa que se produjeran en dicho ámbito.

En cuanto al lugar donde supuestamente se produjeron las agresiones, el informe de la Sindicatura de Agravios constata 74 fueron en el domicilio familiar de la víctima. También apunta que quince tuvieron lugar en residencias de acogida y dos en centros educativos. No obstante, aclara que ninguno de ellos fue cometido por trabajadores.

Un total de 74 sospechas de agresiones a menores habrían tenido lugar en el domicilio familiar de la víctima , mientras que 15 se podrían haber producido en la vía pública. Respecto al perfil de la persona agresora, 101 habrían sido mayores de edad y 88 con parentesco con la persona afectada. Por sexo, 127 son chicas y 48 chicos , y por edades, siete casos están entre cero y tres años, 18 entre cuatro y seis, 45 entre siete y doce y 105 entre trece y diecisiete años.

Cabe destacar que de los 175 casos, un total de 118 fueron denunciados . La diferencia entre ambos datos corresponde a los casos derivados de personas protegidas con conductas sexuales inadecuadas no delictivas o en los que la persona agresora era menor de catorce años.

«La situación de los menores tutelados se ha convertido en un escándalo»

«No se trata solo de un caso aislado por estar vinculado a la vicepresidenta de la Generalitat» . Así se ha expresado la portavoz del Grupo Popular en las Cortes Valencianas, María José Catalá, quien ha denunciado que «el acogimiento de menores por parte del Gobierno autonómico está siendo muy deficiente y vemos continuamente datos que nos preocupan».

Catalá se ha pronunciado así en las Cortes, donde ha explicado las principales líneas de trabajo del Partido Popular en este comienzo de 2022. Al respecto, la portavoz ha indicado que la situación de los menores tutelados por la Generalitat Valenciana «se ha convertido en un escándalo».

Asimismo, se ha mostrado «muy preocupada» por las «continuas noticias» sobre menores tutelados , y ha anunciado que el PP ha ampliado la denuncia a la C omisión de Peticiones de la Unión Europea tras conocer estos datos. «La precariedad en la atención a los menores tutelados está siendo muy preocupante, pero en el Consell nadie asume responsabilidades», ha expresado.

Respecto a dicha denuncia, el pasado mes de noviembre la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo admitió la solicitud presentada por la formación popular para que se abriera una investigación sobre el caso de los abusos sexuales sufrido por menores tuteladas por la Generalitat, entre ellos por el que fue condenado a cinco años de prisión al exmarido de la vicepresidenta del Ejecutivo autonómico , Mónica Oltra .

Video. Imagen de la portavoz del PPCV, María José Catalá ABC

Al respecto, Catalá ha señalado que desde el Partido Popular «consideramos que llegados a este punto –los datos se suman a la decisión de la Audiencia de Valencia de reabrir la investigación a la Conselleria de Oltra por el caso de la menor abusada por su exmarido y la Sindicatura ha instado a la Generalitat a reforzar los controles- es Ximo Puig quien debe dar respuestas como máximo responsable del Consell».

«Exigimos y exigiremos a Puig responsabilidades y le interpelaremos en las Cortes sobre el sistema de protección de menores en la Comunidad Valenciana», ha manifestado. Finalmente, recuerda que los datos han sido recopilados por el propio servicio de abusos en la infancia y adolescencia puesto en marcha por la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de Mónica Oltra.

La Sindicatura de Greuges pide más control

Por otro lado, la Sindicatura de Greuges ha elaborado un informe tras la denuncia del PP, en la que plantea un paquete de recomendaciones para incrementar el control en los casos de violencia contra menores por parte del departamento liderado por la propia vicepresidenta del Consell.

El informe, con fecha del 11 de noviembre, insta a formalizar una estrategia para erradicar la violencia de una manera «más global» mediante 85 actuaciones concretas.

Asimismo, el síndic Ángel Luna estima que se debe evaluar la eficacia de los protocolos actuales y unificar los criterios de actuación para que consten las notificaciones y comunicaciones recibidas, así como los casos confirmados y las medidas de atención a las víctimas de abusos. En el mismo documento, se especifica que la Conselleria de Igualdad ha realizado un «notable esfuerzo» en la dotación de personal y equipos, además de la formación de profesionales.

Compromís acusa al PP de manipular los datos

El portavoz de Compromís en la comisión de Política Social en las Cortes Valencianas, Carles Esteve, ha acusado a Mª José Catalá de «tergiversar y manipular» los datos del Síndic de Greuges sobre menores que han sufrido abusos en los centros de acogida.

«Lo que ha obviado Catalá para manipular los datos es que, del total de los casos, el noventa por ciento se dieron fuera de un centro de acogida de la Generalitat . Es más, el grueso se da en los entornos de la víctima, como advirtió Save The Children recientemente», ha recalcado.

«Catalá no tiene problemas en su cacería contra la vicepresidenta Mónica Oltra en llevarse por delante el prestigio de unos profesionales que fueron los únicos que se preocuparon por los niños más vulnerables, mientras el PP gastaba el dinero en grandes fastos», ha aseverado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación