SOCIEDAD
El PP censura que el Consell lance la campaña Stop al Foc en mitad del verano
Elisa Díaz denuncia que «la prevención de incendios debería hacerse antes de la extinción»
La portavoz de Medio Ambiente del grupo popular en Les Corts, Elisa Díaz, ha denunciado hoy la «totalmente nula» gestión del Consell en materia de prevención de incendios y ha criticado el plan mediático de prevención Stop al Foc presentado ayer pues, a su juicio, no sirve «una campaña en mitad del verano» .
Así lo ha manifestado Díaz en rueda de prensa, en la que ha intervenido también la portavoz popular de Gobernación, Verónica Marcos, que ha añadido que el Ejecutivo autonómico «siempre llega tarde» y que «el sello» del Consell es «el retraso y la improvisación» .
«Los montes se han convertido en un polvorín por las circunstancias meteorológicas, pero también por la dejadez de este gobierno» , ha criticado la responsable de Medio Ambiente, que se ha referido a la «imposición y a la unilateralidad» de la Conselleria.
En cuanto a Stop al Foc, Díaz ha afirmado que, al asumir las competencias de prevención de incendios con esa campaña, el president de la Generalitat, Ximo Puig, «da la razón al PP» , contrario a la división de las competencias de extinción y prevención de incendios en dos consellerias.
«La prevención de incendios debería hacerse antes de la extinción, pero parece que el Consell no está muy de acuerdo en eso», ha denunciado la diputada popular, quien ha recordado que solo después de «más de 400 incendios que han calcinado más de 5.000 hectáreas en 2016» se ha hecho una campaña de prevención como Stop al Foc.
Por otra parte, la portavoz ha criticado que la consellera de Medio Ambiente, Elena Cebrián, no haya construido «ni una sola infraestructura» para prevenir incendios a pesar de las peticiones «de ingenieros forestales, de agentes medioambientales y de todo el sector».
« Le piden que haga una planificación de cortafuegos y dice que es inviable , que el monte hay que dejarlo como está, que no hay que tocarlo», ha criticado, y ha añadido que Cebrián «no solo no hace nada, sino que ha paralizado obras que se estaban ejecutando con el aval de los técnicos».
Díaz ha resaltado que la «unilateralidad» en las decisiones de la Conselleria «también la están criticando los propios trabajadores , que han pedido dos veces el cese del director general de Vaersa».
«Con una buena gestión se podrían haber evitado algunos de los incendios» , ha señalado, y ha recordado asimismo que la Conselleria anunció la inversión de 17,5 millones para prevenir incendios en 2017 que «se podían haber invertido ya».
Por su parte, la portavoz de Gobernación en el grupo parlamentario popular, Verónica Marcos, ha anunciado que pedirá la convocatoria urgente de la diputación permanente de la cámara «para que alguien de la cara» por los incendios.
Marcos ha adelantado que su partido preguntará a Puig «por qué no han facilitado el acceso de los medios terrestres a los incendios» y «cuándo van a reunir a los alcaldes de los municipios afectados para valorar los daños y cuantificar las ayudas».
Asimismo, ha calificado a la consellera de Medio Ambiente como «un peligro para nuestros montes» que, ha añadido, «están sucios, enfermos y son un polvorín».
Marcos se ha referido también a la adjudicación del contrato de los medios aéreos para la extinción de incendios, y ha denunciado que la empresa Avialsa sigue siendo la que presta el servicio «pero por primera vez en la historia lo hace sin que haya un concurso previo».
La fecha para la adjudicación se había fijado para agosto, ha explicado la diputada, quien ha denunciado que «la licitación se sacó hace unos meses» y que desde el Consell «tampoco han contestado cuántas empresas se han presentado».