El PP carga contra la «soberbia» de Oltra en su dimisión y ve al Gobierno valenciano «más fracturado»

La popular Elena Bastidas acusa a Ximo Puig de «falta de liderazgo» y de guardar un «silencio cómplice» desde que trascendió «este escabroso asunto»

La Policía Judicial registró una sede de la Conselleria de Mónica Oltra horas antes de su dimisión

Maite, la niña víctima de los abusos sexuales del exmarido de Oltra que fue esposada y nadie creyó

Imagen de la portavoz adjunta del PPCV en las Cortes Valencianas, Elena Bastidas ABC

D. V.

El Partido Popular ha acusado este miércoles a Mónica Oltra de «soberbia» en el anuncio de su dimisión del Gobierno valenciano y del parlamento autonómico y ha augurado que el tripartito del Botánico ( PSPV-Compromís-UP ) queda «más fracturado» tras su salida.

Así lo ha declarado en el ficus de las Cortes Valencianas la portavoz adjunta 'popular' Elena Bastidas , un día después de la dimisión de Oltra (Compromís) a raíz de su imputación por el presunto encubrimiento de los abusos sexuales de su exmarido a una menor tutelada.

Bastidas ha acusado a Puig de «falta de liderazgo» y de guardar un «silencio cómplice» desde que trascendió «este escabroso asunto» y ha asegurado que, con la salida de la vicepresidenta, «el Botánico se fractura todavía más». «Mires donde mires, Oltra ha creado caos y problemas», ha denunciado.

Ha cargado contra la « soberbia » de la exconsellera en el anuncio de su dimisión, cuando ha recalcado que «no se va voluntariamente ni fruto de la reflexión a la que hacían alusión Compromís y el PSOE». «Se va arrastrada», ha ilustrado, y «dando patadas a todo el mundo: a los medios de comunicación, a la justicia, a la Fiscalía, al Síndic (de Greuges), al Partido Socialista e incluso al propio Puig».

Pero «lo más lamentable», a su juicio, es que Oltra se ha ido «sin reconocer errores ni culpabilidades» y «sin que ella ni nadie de Compromís haya pedido perdón a la verdadera víctima ». Ha pedido que se realicen todas las pesquisas necesarias y no ha entrado en las decisiones que tiene que adoptar la coalición, aunque ha querido dejar claro que este caso acompañará a la exvicepresidenta «de por vida».

«Ahí se refleja que Oltra cometió tres errores: mentir en sede parlamentaria cuando decía que no existían protocolos de actuación, en su obligación de denunciar y comunicar a la fiscalía y al juzgado unos hechos gravísimos como eran los abusos sexuales cometidos por su entonces marido y la tercera mentira que tenía que trasladar inmediatamente la Dirección Territorial a la Dirección General los hechos gravísimos en un centro de menores». «Tres mentiras que evidencian una situación que el PPCV denunció en su momento y que finalmente la policía judicial ha recabado en sendas instrucciones para ponerlas en conocimiento del juez», ha explicado.

En la misma línea, la síndica de Cs, Ruth Merino, ha acusado a Compromís de dejar caer a Oltra para « no perder el poder », ya que ha advertido que su «amenaza» de dejar el gobierno si la destituían no era más que un «farol».

«Puig sigue gobernando con un partido nacionalista y anclado en el pasado», ha enfatizado, criticando que de esta manera avala el comportamiento de Oltra y su «soberbia y prepotencia que siempre ha tenido» al « vapulear a la justicia y al estado de derecho » en su dimisión. «Peor recuerdo no puede dejar», ha aseverado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación