Política

El PP de Alicante denuncia el aumento de los impuestos a la uva de mesa en un año «crítico»

Carlos Mazón reclama mantener los módulos agrarios y plantear reducirlos de forma definitiva

Imagen de archivo del presidente del PP de la provincia de Alicante, Carlos Mazón JUAN CARLOS SOLER

ABC

El presidente del PP de la provincia de Alicante, Carlos Mazón , ha denunciado este domingo un «nuevo ataque del Gobierno a los sectores productivos de Alicante», después de que obligue al sector agrario de la uva de mesa a pagar este año el doble en su tributación por módulos agrarios, «un aumento injustificado de sus impuestos que no se corresponden al esfuerzo que están haciendo los agricultores por adaptarse a la situación económica provocada por la pandemia».

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado las reducciones impositivas aplicables a algunos cultivos agrarios y que no incluyen la uva de mesa , que volverá a tributar con módulos agrarios al 0,32 por ciento, lo que supone el doble de lo que ha estado tributando en los últimos dos años (0,16 por ciento).

Mazón ha pedido que se mantengan los impuestos tal y como han estado en los últimos dos años y ha recordado que la medida del Ministerio de Hacienda afecta «de lleno» a los municipios productores de uva de mesa del Vinalopó , «un cultivo propio y único que también se ve amenazado por este Gobierno».

«Primero el calzado, luego fue el mueble, el metal o el mármol. No tuvieron en cuenta a los principales sectores productivos de la provincia en las ayudas estatales por el Covid-19 , y ahora le toca el turno a la uva de mesa. ¿Hasta cuándo estos ataques a la esencia productiva de la provincia de Alicante?», ha lamentado.

El presidente del PP de Alicante ha remarcado que esta subida de impuestos a los productores de uva de mesa va en contra de las principales reclamaciones del sector , que lleva años pidiendo que se aplique de forma fija un coeficiente de tributación del 0,2 por ciento y que este se reduzca en tiempos de crisis .

Sin embargo, el Gobierno vuelve a aplicar a la uva de mesa del Vinalopó un coeficiente del 0,32 por ciento tras las cosechas dañadas en los últimos años por la DANA, lluvias torrenciales y una pandemia que precisamente no coincide con una mala cosecha, sino con una una «situación económica crítica que ha dejado muy tocado al sector», ha señalado Mazón.

«Parece que se ha puesto de moda escamotear a los principales sectores de la provincia y a los agricultores alicantinos. Primero les quieren recortar el agua y luego subirles los impuestos. Desde el PP de la provincia y desde las instituciones donde gobierna vamos a poner en marcha una campaña reivindicativa y darle el valor que merece al sector de uva embolsada del Vinalopó», ha zanjado el presidente de los populares.

Así, Carlos Mazón ha pedido al Gobierno de Pedro Sánchez que revise los impuestos a la uva de mesa. «Desde el PP de Alicante consideramos necesario y justo mantener los tipos impositivos al sector tal y como están ahora, así como considerar desde ya su reducción definitiva», ha concluido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación