Política

El PP acusa a Ciudadanos de «calcarles» iniciativas en las Cortes Valencianas

La formación naranja considera normal que algunas peticiones de documentación o de comparecencia sean las mismas al tratarse de partidos de la oposición

Isabel Bonig y Toni Cantó, en las Cortes Valencianas MIKEL PONCE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El inicio de la legislatura en las Cortes Valencianas dejaba nuevos equilibrios en el arco parlamentario, con una disputa entre PP y Ciudadanos por el liderazgo de la oposición ante la escasa diferencia entre ambos de un diputado. Desde entonces, los dos partidos han tratado de poner en valor su labor de fiscalización al Consell , en ocasiones de forma coordinara pero, en otras, dentro de la competencia.

Un ejemplo son las acusaciones por parte de los populares a la formación naranja de «plagiarles» iniciativas . Sus dirigentes -sobre todo su presidenta, Isabel Bonig- lo han repetido en multitud de ocasiones. La última, esta misma semana, de forma irónica, cuando afirmaba que estaba «muy contenta» de que especialmente Ciudadanos y Vox les copiaran.

En el PPCV denuncian incluso la existencia de escritos con expresiones prácticamente idénticas y han relizado un recopilatorio al respecto. Una de las solicitudes que más les llama la atención es la de comparecencia del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, para explicar la condonación de 1,3 millones de euros del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) a Prensa Ibérica, gracias a la cual se produjo la adquisición del grupo Zeta. Ambos grupos lo registraron el pasado 10 de julio. Ciudadanos una hora después de los populares.

Sobre esta misma cuestión, el PP pidió también la copia íntegra del expediente relativo a la concesión de la quita, en el que se incluye el informe elaborado por Deloitte en el que se basó la autorización, la copia del acta de la reunión del Consejo del IVF que autorizó la operación y la copia del acuerdo del Consell por el que se aprueba. Más de un mes después, Ciudadanos pidió esta misma documentación.

Otro de los temas en los que más han incidido los populares es en la gestión de la televisión valenciana. La diputada Eva Ortiz, «en virtud del artículo 47» de la ley del ente público, solicitó en julio la comparecencia en comisión de varios vocales de la Corporación Valenciana de Medios de Comunicación, los miembros del Consejo Rector y la directora general. A finales de agosto, la formación naranja hizo lo mismo.

Expresiones casi idénticas

En junio, los populares pidieron al Consell el estado de ejecución, «diferenciando presupuesto inicial, ejecución y pago de los fondos» previstos del Programa 731.10 Energía de la Sección 11 Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, correspondiente al Presupuesto de la Generalitat para el ejercicio 2018. Ciudadanos registra un mes después la misma solicitud con casi exactas expresiones.

Expedientes de subvenciones a empresas relacionadas con familiares a Ximo Puig o un informe de auditoría de cumplimiento emitido por la Intervención General sobre las cuentas anuales de la CVMC son otros de los ejemplos que el PP considera que han sido plagiados.

Desde Ciudadanos restan importancia a estas acusaciones y entienden que al tratarse de dos partidos de la oposición resulta «habitual» que presenten iniciativas parecidas debido a que, además, suele tratarse de informaciones que aparecen en los medios de comunicación. En este sentido, destacan que la petición de que Manuel Illueca o Enrique Soriano acudieran a las Cortes la registraron ellos antes, así como los datos de las ayudas a Escola Valenciana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación