Una potabilizadora valenciana para abastecer a las víctimas del terremoto de Ecuador
La ayuda de la Diputación de Valencia y Egevasa permite garantizar el abastecimiento a entre 90.000 y 150.000 personas al día
![Imagen del embarque de la potabilizadora tomada este viernes en el puerto de Sagunto](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/05/20/1potabilizadora--620x349.jpg)
La planta potabilizadora de agua de ósmosis inversa propiedad de la Diputación de Valencia y Egevasa ha sido embarcada en el buque Frijsenborg, atracado en el puerto de Sagunto, con destino a Ecuador para ayudar a los damnificados por el terremoto.
El envío de la potabilizadora para ayudar a los afectados por el terremoto fue el compromiso adquirido por el presidente de la Diputación, Jorge Rodríguez , y por la diputada delegada de Egevasa, Diana Morant, con el embajador de Ecuador en España, Miguel Calahorrano , según ha explicado el ente provincial en un comunicado.
Una vez en Ecuador, la potabilizadora será entregada a la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado de Durán (EMAPAD EP) y, posteriormente, en coordinación con la Secretaría Nacional del Agua (SENAGUA), se seleccionarán las zonas donde ponerla en funcionamiento .
La capacidad de producción de esta planta, de 1,2 millones de litros de agua , permite garantizar el abastecimiento a entre 90.000 y 150.000 personas al día, dependiendo de si es necesario o no el proceso de ósmosis inversa.
La potabilizadora se trasladará hasta Ecuador en un buque construido en 2016, con una longitud de 180 metros , una capacidad de carga de 9.100 toneladas y un arqueo bruto de 20.000 toneladas.
"Con esta iniciativa humanitaria, la Diputación y Egevasa prosiguen su compromiso de ayuda al desarrollo social, sobre todo, participando en proyectos que aporten valor a la sociedad y contribuyan a la sostenibilidad global", ha resaltado la Diputación.