Guillem Bertomeu - Lletraferit
La postventa en política
«Un votante que se ha sentido engañado, estafado, olvidado o desencantado será muy difícil de recuperar»
![Imagen de Pablo Casado e Isabel Bonig tomada el pasado mes de febrero en Alicante](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/10/15/PABLO-CASADO-BONIG-khfE--1248x698@abc.jpg)
Muchas veces hemos oído que es de lamentar que los proyectos políticos son cortoplacistas, y no digamos de los propios políticos, que viven reválidas cada cuatro años y si están amortizados pues ya se ocuparán de buscarse acomodo a través del propio «establishment» del partido.
La venta entre las empresas de productos y servicios es el objetivo primero, igual que en los partidos políticos lo es el captar el voto , lo de a cualquier precio o no, lo dejamos a gusto, y reflexión, del propio lector. Bien a través de sus mensajes, o casi siempre, mostrándose como alternativa al partido gobernante.
De ahí esta nueva política de búsqueda del titular altisonante, o esa política de la inmediatez, del canutazo, de la tertulia, de la imagen diaria, o esa política del tuit o del selfie... que muchas veces, por no decir siempre, se queda en poco más que superficial. Vivimos estos tiempos, para lo bueno y para lo malo.
La venta, el captar el voto, es importante. Pero personalmente pienso que la postventa es incluso mayor. La importancia de conservar el cliente/votante que ya tenemos. Hemos oído por activa y por pasiva al presidente del Partido Popular, Pablo Casado , decir que su principal objetivo es recuperar a los más de tres millones de votantes que los populares han dejado escapar, bien quedándose en casa, bien a otras opciones. En la Comunitat Valenciana se cuentan por cientos de miles y, si todas las encuestas no se equivocan, parece que irán en aumento.
![Imagen de Pablo Casado e Isabel Bonig tomada el pasado mes de febrero en Alicante](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2018/10/15/PABLO-CASADO-BONIG-kDn--510x349@abc.jpg)
Un cliente/votante que no te ha votado nunca puede que en algún momento y por cualquier circunstancia se decante por la opción “x”. Pero un votante que se ha sentido engañado, estafado, olvidado o desencantado será muy difícil de recuperar. Y esto es lo importante . Cuidar a las bases, a la militancia, a los equipos que han trabajado en los buenos o en los malos momentos, ese tan cacareado dicho en política de descolgar el teléfono a todos. Son sumas de pequeños detalles que deben de cuidarse a diario.
Esteban González Pons argumentó un día que fuera del poder hace mucho frío. Y cuando no se está en el poder hay varios problemas. El principal, y me lo recordaba un dirigente popular, es el miedo a acostumbrarse a estar en la oposición, que es una opción muy cómoda, para los mediocres, añadiría yo.
Otra es rodearse de un grupo de acólitos, donde la objetividad brilla por su ausencia y es más importante resistir sin hacer mucho ruido. En ambas opciones, la postventa en política es nula y el goteo de desencanto aumenta. Que cada partido saque sus conclusiones.