Guillem Bertomeu - LLETRAFERIT
Política dactilar
«Se nota que estamos a un año de la próxima cita electoral y cada uno va tomando posiciones»
![Se nota que estamos a un año de la próxima cita electoral y cada uno va tomando posiciones](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/05/21/oltra-iglesias-montero-kGrC--1240x698@abc.jpg)
El dedo siempre ha estado muy presente en las decisiones políticas. Y, curiosamente, siempre ha estado más vinculado a las fuerzas progresistas que a las conservadoras. Las jerarquías verticales, el ordeno y mando y el verbo “acatar” son muy de “políticos”.
Estos días hemos tenido hasta en la sopa la compra del “nidito de amor” de la saga Iglesias-Montero . Con comunicado, viendo la que se estaba liando, a su propia militancia y con una demagógica consulta a las bases sobre si tienen que dimitir de sus cargos tras la polémica compra.
Demagógico me refiero a, sobre todo, lo rebuscado de la pregunta. Más convincente y realista sería preguntar a la militancia si la decisión de Irene y Pablo rompe, o no, con el discurso originario de Podemos. Además, firman una hipoteca de 1.600 euros mensuales para los próximos 30 años . Una golosa y duradera hipoteca que lo primero que me hace pensar es si van a querer vivir de la política durante las próximas tres décadas.
Una de sus políticas, de la coalición morada, en les Corts, Fabiola Meco , en una reciente entrevista habla claro sin pelos en la lengua. Meco considera que los cargos públicos deben de dar ejemplo a la sociedad, y la ciudadanía debe de ser exigentes con ellos, y no puedes mantener un discurso por un lado y actuar de otra forma de manera incoherente. Quien quiera ver esta reflexión con la bronca del chalet de los jefes de Podemos que lo haga .
![Irene Montero, Pablo Iglesias y Mónica Oltra, en una imagen de archivo en el Congreso de los Diputados](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/05/21/oltra-iglesias-montero-kGrC--510x349@abc.jpg)
Dactilar también ha sido el aumento en un 43% de los contratos menores sin pasar por concurso público del Ayuntamiento de Valencia antes de aplicar la nueva ley que reduce de 18.000 a 15.000 euros el importe de los contratos públicos que no deben pasar por un concurso. Hasta trece millones de euros se han decidido a dedo durante este año.
La coalición morada sigue siendo protagonista en la tribuna política valenciana, y se ha unido a Ciudadanos para votar en les Corts para crear una comisión de investigación sobre la supuesta financiación irregular del PSPV y Bloc entre 2007 y 2008. Curioso y llamativo ya que son ellos mismos, Podemos , los que sostienen de manera externa el gobierno del Botánico. Se nota que estamos a un año de la próxima cita electoral y cada uno va tomando posiciones de cara a arañar votos en un mismo caladero.
Dactilar también es cómo señalas a las decenas de ratas que te puedes cruzar por Valencia paseando casi ya por cualquier barrio. Una falta de limpieza y de control de plagas que cada vez se va a hacer más acuciante conforme se incrementen las temperaturas. Todas las fuerzas políticas coinciden en este gran problema, salvo para los actuales dirigentes. Llega el verano y con ello empezaran los malos olores tras una deficiente programación de la recogida de basuras.
Pasan los años y la política dactilar, por desgracia, sigue funcionando. Disfruten de la semana queridos lectores .