Guillem Bertomeu - LLETRAFERIT

Política «low cost»

«Supongo que después de todo este mercadeo de intereses particulares estará antepuesto el bien general»

Imagen de la vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra ROBER SOLSONA

En todas las tertulias políticas, que creo que por detrás de las del corazón son las que más abundan, ya se repiten incluso los mismos mensajes que llevamos escuchando desde las navidades pasadas con las elecciones del 20-D.

Unos no pactarán con otros, otros ofrecerán puestos de gobierno a otros si les apoyan, unos ofrecen incluir a sus listas a sus rivales por mero interés numérico….etc. Supongo que después de todo este mercadeo de intereses particulares estará antepuesto el bien general , ¿no?. Suena a iluso, querido lector, hemos pasado de la “nueva política” a la “política low cost”, todo vale y a cualquier precio.

Lo que se está convirtiendo en una constante es el “raje” off the record a tu propio partido o plataforma. Podemos por lo menos no se calla e inclus o pone en el punto de mira el control de las televisiones y radios con toda la gallardía de hacerlo antes de una nueva cita electoral, añadiendo la demagógica idea de una nueva asignatura de “educación mediática” en la ESO. Válgame señor, que tengan que llegar estos señores a imponerme nuevas asignaturas relacionadas con la comunicación, pero oiga usted, ¡olé!, por no ir siempre con miedos y complejos, como van muchos otros partidos mayoritarios.

A destacar dentro del “raje interno” el mercadeo propio de Izquierda Unida y de Esquerra Unida , ante la posibilidad de asegurarse representación presentándose junto a Podemos. Todas las encuestas les dicen que mejorarán la pírrica representación del pasado diciembre, pero a la federación valenciana de EU la soga, de la supervivencia como partido, la tienen en el cuello. Ya se quedaron fuera de les Corts, del Cap i Casal y también del Congreso, ahora veremos si se impone la lógica ideológica o el mero resultadismo. Yo apuesto por lo segundo.

Y siguiendo con los “rajes” ya tenemos encima de la mesa las diferencias internas en el Bloc , el sector “purista” de Rafa Carbonell con el sector de Sebastià, Climent y la provincia de Alicante, frente al sector “oficialista” de Agueda Micó, con los referentes de Morera, Marzá, Ferri y la provincia de Castellón. Yo opino que al final se hará lo que Mónica Oltra diga , y eso que no es militante del Bloc. Se admiten apuestas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación