Oferta de 2017

La Policía volverá a evaluar la ortografía tras anular la prueba por su dificultad en las últimas oposiciones

Las bases de la convocatoria para 2017 incluyen el controvertido test pese a las críticas de los sindicatos

Imagen de archivo de la Escuela de Policía Nacional de Ávila RICARDO MUÑOZ
Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los conocimientos de ortografía volverán a resultar determinantes para lograr una plaza de Policía Nacional. Tras la controversia generada en la convocatoria del pasado año, en la que finalmente no se evaluó la prueba , el Ministerio del Interior publicó este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) las bases de la convocatoria para opositar a la Policía Nacional, que contempla una oferta de 3.201 plazas e incluye la prueba de ortografía.

La decisión de retirar la prueba en la anterior convocatoria por no cumplir con los requisitos establecidos en la convocatoria se solapó con las críticas de muchos opositores ante la «dificultad» que entrañaba el test y el elevado número de personas que no lograron aprobar el examen.

La retirada se acordó tras las quejas recibidas por los aspirantes a ocupar una de las casi 2.700 plazas de la escala básica de Policía que se examinaron el 14 de enero de esta prueba, que consistía en corregir en ocho minutos qué palabras de un listado de cien estaban bien escritas y cuáles no.

Desde «cascabel», «claraboya» o «biquini» hasta «carriño», «cián», «aruñar», «yuyo», «champurrear» o «diunvirato» son algunas de los términos que tenían que señalar como correctos o no los examinados. Del total, 28 palabras eran incorrectas .

Críticas de los sindicatos

El Sindicato Unificado de Policía (SUP), mayoritario en el cuerpo, denunció la prueba porque no evaluaba «el nivel de competencia de los alumnos» y porque, según informa en su página web tras la anulación de la misma, la selección de palabras del examen incluía términos que «jamás se utilizan en la labor policial y son de uso reservado a eruditos».

Al respecto, la Confederación Española de Policía (el segundo sindicato con mayor representación en el Cuerpo) solicitó oficialmente la «supresión de la prueba de ortografía» en las próximas convocatorias a oposiciones de la Policía Nacional al considerarla «una prueba anacrónica que año tras año genera controversia, discrepancias y mala imagen de la institución y del proceso selectivo».

Sin embargo, entre las pruebas de carácter «eliminatorio» que figuran en la convocatoria de 2017 figura la de Ortografía, con un planteamiento similar al del año anterior, en el que más de 19.000 aspirantes realizaron el test entre las críticas de numerosos opositores que plantearon quejas sobre su supuesta dificultad.

[Compruebe aquí si aprobaría el examen de la anterior convocatoria]

Según las bases publicadas en el BOE , la prueba «consistirá en la contestación por escrito a un cuestionario para evaluar la capacidad ortográfica del opositor».

Los errores penalizan conforme a la fórmula siguiente: A – (E/ (n-1)), siendo «A» el número de aciertos, «E» el de errores y «n» número de alternativas de respuesta. Cada una de las cien preguntas tiene un valor de un punto. El Tribunal establece que serán considerados aptos en esta prueba los opositores que hubiesen obtenido al menos 50 puntos tras la aplicación de la fórmula expresada en el párrafo anterior. La calificación será de «apto» o «no apto».

De acuerdo con el Anexo II de la convocatoria , a los aspirantes se les exigiriá el conocimiento de las «reglas ortográficas. Uso de las letras o grafemas. Uso de la tilde, de los signos ortográficos y de las letras mayúsculas y minúsculas. Representación gráfica de las unidades léxicas. Ortografía de las expresiones procedentes de otras lenguas, de nombres propios y expresiones numéricas».

Pruebas eliminatorias

Al margen de la ortografía, la convocatoria establece como pruebas eliminatorias la de aptitud física y la de conocimientos , así como el reconocimiento médico, la entrevista personal y los test psicotécnicos.

Los aspirantes a una de las 3.210 plazas ofertadas disponen desde el lunes 24 de abril de un plazo de quince días hábiles para presentar su candidatura. Del total de la oferta, 640 puestos están reservados para personal de tropa y marinería que lleve cinco años de servicio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación