Política
La Policía de Valencia detiene el autobús de Hazte Oír por incumplir la ITV con sus pegatinas
El Ayuntamiento denunciará un posible delito de odio en el vehículo, que luce sus lemas #StopFeminazis en las salidas de emergencias
La Policía Local de Valencia ha detenido al autobús de la asociación Hazte Oír cuando iba a circular por la ciudad, conminando a sus responsables a que quiten sus pegatinas con los lemas #StopFeminazis . No es Violencia de Género, es Violencia Doméstica. Se ha cumplido así la advertencia del equipo de gobierno municipal del alcalde, Joan Ribó .
Con estos adhesivos pegados por todo el vehículo, los agentes han conducido al autobús a la central de este Cuerpo para retirar los vinilos por incumplir varias normativas. La candidata del PP a la Alcaldía, María José Català, había defendido la libertad de expresión para esta asociación y había criticado la advertencia de Ribó de inmovilizarles.
Según el Ayuntamiento, el autobús "ha sido detenido" en la zona de Palacio de Congresos, en la entrada noroeste de la ciudad, y se le ha requerido la documentación, momento en el que varias personas han comenzado a increparle y arrojarle naranjas para que abandone Valencia.
"De acuerdo con la normativa vigente, se le ha conducido a la central de policía para retirar los vinilos" porque la instalación de laminados publicitarios en el autobús incumple las especificaciones de instalación previstas en una orden.
"Esto es una infracción al artículo 12.9.5 A del Reglamento general de Vehículos: 'Circular con el vehículo reseñado, sometido a normas especiales, incumpliendo las exigencias reglamentariamente establecidas en lo concerniente a sus condiciones técnicas'", añade.
Las condiciones técnicas que incumple se refieren a la instalación de láminas adheridas a las superficies acristaladas que constan con salida de emergencia , " un defecto grave según el Manual de Procedimiento de Inspección de las Estaciones ITV ".
Según el Ayuntamiento, al ser una deficiencia grave, la ITV "sería desfavorable y, por tanto, solo puede circular para ir al taller a subsanar esa deficiencia".
«Riesgo grave»
"Esta circunstancia supone que presenta deficiencias que constituyen un riesgo especial para la seguridad vial y motivo de inmovilización " según el artículo 104.b de la Ley de Seguridad Vial, añade el Consistorio valenciano.
Apunta asimismo que este autobús "está dado de alta en DGT con clasificación 1200 (autobús escolar no exclusivo) y servicio público para 56 plazas".
Esta mañana, el Ayuntamiento ya anunció que la Policía Local denunciará por delito de odio al citado autobús si llega a entrar en la ciudad e inmovilizará el vehículo en aplicación de la ordenanza de publicidad.
Este es el dispositivo que ha activado la Policía Local tras el anuncio de la asociación de que el autobús iba a visitar Valencia este martes, según fuentes municipales.
Por su parte, la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana ha anunciado que dará traslado a la Fiscalía de los eslóganes y mensajes del autobús por si fueran constitutivos de un delito de odio.
Noticias relacionadas