Sucesos
La Policía recaba información sobre la expulsión de un hombre con autismo de la EMT en Valencia: «Nos preocupa»
El concejal Aarón Cano apunta que estudiarán lo sucedido para «tomar decisiones más ajustadas y que estos hechos no vuelvan a repetirse»
La Policía Local de Valencia está recabando información sobre la expulsión de un joven de 34 años con autismo y una discapacidad intelectual del 67 por ciento de un autobús de la EMT de la ciudad.
Así lo ha manifestado el concejal de Protección Ciudadana en el Ayuntamiento de Valencia, Aarón Cano , en una rueda de prensa sobre intervenciones de Policía en los últimos fines de semana y San José, al ser preguntado por las novedades en torno a esta expulsión.
[Denuncian el abandono de un hombre autista tras ser expulsado de un autobús de la EMT en Valencia]
Al respecto, el edil ha recordado que la familia del joven denunció los hechos ante la Policía Nacional aunque, no obstante, desde su departamento se está recabando toda la información, «desde todos los ángulos», para conocer «en profundidad» qué es lo que sucedió. «Es un tema que nos preocupa», ha aseverado.
«Vamos a estudiarlo todo para analizar qué ha pasado», ha insistido, para agregar que «hay que escuchar a todas las partes y circunstancias para tomar decisiones más ajustadas y que estos hechos no vuelvan a repetirse », ha manifestado.
Este caso fue denunciado por la Plataforma de Defensa TEA , quien puso de manifiesto que se expulsó al joven del autobús porque las estereotipias que realizaba, movimientos repetitivos y sonidos que emite de forma involuntaria, molestaban a uno de los pasajeros.
En concreto, los hechos ocurrieron el pasado día 14 de marzo cuando a algún pasajero le molestó las estereotipias que realizaba Eduardo , un joven con autismo de 36 años, y se quejó al conductor. El chófer mandó callar a Eduardo y le amenazó con expulsarlo del autobús, según manifestó la plataforma.
A los pocos minutos -según la plataforma- se presentaron dos agentes de la Policía Local a petición del conductor y le obligaron a bajar del autobús y, una vez en la calle, los agentes le cachearon y le interrogaron para después «abandonarlo a su suerte en un sitio desconocido».