Tribunales

Un juzgado investiga al exalcalde de Sagunto y diputado del PP por «amañar contratos»

La magistrada investiga a Castelló y a once concejales y exediles de las dos últimas legislaturas por presuntos delitos de cohecho y prevaricación

Alfredo Castelló, en el pleno de hoy en el Parlamento Valenciano MIKEL PONCE

ABC/ R. B. C.

Nueva operación contra la corrupción en la Comunidad Valenciana. El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Sagunto ha coordinado este hoy una operación por presuntas irregularidades en las adjudicaciones de contratos en varias áreas del Consistorio saguntino.

De acuerdo con fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, durante toda la mañana, y en el marco de la “Operación Flotador”, agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional han registrado, por orden de la instructora , tres sedes municipales en Sagunto y Puerto de Sagunto, las oficinas de Agua de Valencia en Sagunto y en la capital y las sedes de otras cuatro empresas.

La causa por presuntos delitos de cohecho y prevaricación se inició en agosto de 2015 por una denuncia interpuesta por la Fiscalía de Valencia tras las irregularidades detectadas por el Tribunal de Cuentas.

En ella se investiga el supuesto amaño de contratos durante las legislaturas 2007-2011 y 2011-14, periodos en los que fue alcalde Alfredo Castelló, actual diputado del PP en las Cortes Valencianas.

El Juzgado investiga a 12 personas físicas (concejales y exconcejales) y 6 personas jurídicas, empresas beneficiarias de las adjudicaciones presuntamente irregulares.

La diligencias, declaradas secretas, se centran en el fraccionamiento de contratos para adjudicar determinados servicios a seis mercantiles eludiendo la Ley de Contratos del Sector Público. Se investiga también si se amañaron contratos y se adjudicaron trabajos sin el correspondiente expediente administrativo vulnerando con ello los principios de transparencia, libre concurrencia y competencia efectiva que rigen la contratación pública.

Imagen de los agentes de la Udef a su salida del Ayuntamiento de Castellón EFE

En el marco de estas diligencias se ha desarrollado la operación de hoy encaminada a asegurar pruebas con la intervención de expedientes y contratos bajo sospecha. La causa continúa secreta.

Agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional se han personado esta mañana en el Ayuntamiento de Sagunto en el marco de una operación contra la corrupción ordenada por un juzgado. Los agentes han solicitado información a los funcionarios y servicios técnicos relacionada con la Secretaría General, Urbanismo, Medio Ambiente, Patrimonio y la empresa pública Aguas de Sagunto.

La intervención se encuandra en un posible caso de corrupción en la etapa del Partido Popular al frente del Consistorio en la localidad valenciana. El alcalde era Alfredo Castelló , actual diputado del grupo popular en Las Cortes Valencianas. El exmunícipe ha explicao que no dispone de información respecto a las causas del operativo de la UDEF y ha recalcado que la Mesa de las Cortes no ha recibido notificación alguna para que informe de su condición de aforado .

Los agentes han solicitado documentación al Ayuntamiento y por el momento se descartan detenciones.

La operación de la UDEF, que continúa en marcha, no afecta a la corporación actual. Al respecto, la diputada de Compromís y concejal en el Ayuntamiento de Sagunto, Teresa García, ha señalado que el operativo ha comenzado a las nueve de la mañana y que los agentes han solicitado «información y colaboración».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación