Fraude del CEO
La Policía Nacional alerta de una nueva ciberestafa contra empresas españolas
El aviso llega en plena investigación por el macrofraude de cuatro millones en la compañía de autobuses públicos de Valencia
La Policía Nacional ha alertado a través de sus perfiles en las redes sociales de la proliferación en España del conocido como «fraude del CEO» . Una estafa en la que, a través de internet, los delincuentes tratan de obtener cantidades millonarias y en la que las víctimas son empresas.
La alerta de la Policía Nacional coincide con el caso sufrido por la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Valencia . Los estafadores han logrado de forma ilícita que la compañía pública de autobuses transfiriera cuatro millones de euros a una sucursal del Banco de China en Honk Kong, aunque su objetivo era alcanzar los once millones.
La Policía Nacional advierte de que estos ciberdelicuentes tratan de engañar a trabajadore s con acceso a las cuentas corrientes de las empresas con falsos correos supuestamente remitidos por las cuentas de sus directivos.
Su modus operandi, explica la Policía Nacional , consiste en que «un supuesto alto cargo de tu empresa se pone en contacto contigo por email y te ordena el pago urgente de una factura o que hagas una transferencia con muchos ceros exigiéndote, además, urgencia y confidencialidad». Así sucedió en la empresa de autobuses municipales de Valencia.
Un supuesto alto cargo de tu empresa se pone en contacto contigo por email 📧 y te ordena el pago urgente de una factura 📄o que hagas una transferencia con muchos ceros 🖥💸 exigiéndote, además, urgencia y confidencialidad. ⚠ ¡¡DESCONFÍA!! ⚠#estafa #ciberestafa #FraudeDelCEO pic.twitter.com/3ROyCZJG7A
— Policía Nacional (@policia) October 16, 2019
Con esta operativa, conocida como el «fraude del CEO» la EMT de Valencia ha perdido cuatro millones de euros. Una estafa que ha abierto una grave crisis en el Gobierno municipal, toda vez que el PSPV-PSOE , socio de Compromís en el Ayuntamiento de la capital del Turia, se ha alineado con los partidos de la oposición en la comisión de investigación abierta para esclarecer un caso que hasta la fecha se ha saldado con el despido de una trabajadora y sin consecuencias políticas.
El «fraude del CEO» está especialmente extendido en los Estados Unidos , donde se calcula que las empresas perdieron 23.000 millones de euros en los últimos tres años, de acuerdo con datos del FIB citados por «El Confidencial» .
En España, el caso de la EMT de Valencia es a día de hoy el más mediático y ejemplarizante de cuantos se han detectado.