TRIBUNALES

Un Policía Local se enfrenta a cuatro años de cárcel por poner siete multas falsas a un conductor

La Fiscalía atribuye al agente un delito continuado de falsedad en documento oficial

El Ministerio Público pide una pena de cuatro años y siete meses de prisión para un agente de la Policía Local de Valencia acusado de multar hasta en siete ocasiones a un ciudadano después de que éste le reprochara el enganche de vehículos por la grúa sin denuncia previa.

El fiscal reclama, además, para el policía, al que atribuye un delito continuado de falsedad en documento oficial, una multa de 5.760 euros y su inhabilitación para el empleo público por cuatro años y medio.

En el juicio por estos hechos, celebrado hoy en la Audiencia provincial de Valencia, la acusación particular se ha sumado a la petición de pena de la Fiscalía , mientras que la defensa ha reclamado la libre absolución del procesado.

Según recoge el escrito fiscal, los hechos ocurrieron el 11 de noviembre de 2011, en la calle Río Escalona de la ciudad de Valencia, donde reinaba el " malestar entre el vecindario " por la actuación de la Policía Local debido la "frecuente" retirada por la grúa municipal de vehículos estacionados.

En este escenario, uno de los vecinos recriminó al policía procesado lo que él consideraba una "indebida actuación" , dado que, según sostiene, presenció cómo los turismos eran enganchados antes de ser extendido el correspondiente boletín de denuncia.

Ante estas quejas, el agente, "a sabiendas de la injusticia de la sanción ", procedió a extender la denuncia al vehículo del querellante, pese a que el vehículo se hallaba correctamente estacionado.

A partir de ese momento, el policía, "sin ningún tipo de justificación, con absoluto desprecio a la función pública" y "actuando movido por su animadversión" hacia el vecino , le sancionó hasta en seis ocasiones más , aunque este o su vehículo no habían incurrido en infracción alguna, siempre según el fiscal.

En el boletín de denuncia, el policía hacía constar que el vehículo estaba mal aparcado en doble fila y obstaculizaba el carril de circulación, mientras que en otras ocasiones el coche multado no estaba ni siquiera donde el agente decía, según ha mantenido hoy el vecino en el juicio.

En todas las denuncias, el policía procesado apuntaba que no se habían podido notificar al interesado por hallarse ausente, salvo en una, en la que señaló que hacía entrega de copia al interesado, cuando en esa fecha el vehículo denunciado se hallaba en un taller.

Pese a que los boletines reflejaban que el vehículo denunciado obstaculizaba el carril de circulación, no consta que el turismo denunciado fuera retirado por la grúa en ninguna de las ocasiones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación