Un policía local asiste a una mujer que daba a luz y le avisan para ayudar a otra parturienta
El personal del SAMU llegó en unos minutos y el bebé ya había nacido mientras que la otra madre pudo ser trasladada al hospital en Algemesí
Dar a luz en el mar como hizo una joven de 27 años hace unos días, ¿de verdad compensa?
Un policía local de Algemesí (Valencia) ha asistido a una mujer mientras daba a luz en casa y, poco después del nacimiento del bebé, recibió un nuevo aviso para ayudar a otra parturienta . En este segundo caso, sí ha dado tiempo a trasladar a la madre a un centro hospitalario.
En la primera emergencia, se trataba de un parto precipitado que ocurrió de forma «muy rápida», dado que la gestante se encontraba en fase expulsiva. El alumbramiento se desarrolló «sin problemas ni molestias destacadas».
Sucedió el pasado martes sobre las 20.00 horas cuando la Policía Local recibió un aviso de una llamada que se había efectuado al 112 para informar que una madre había roto aguas en casa y necesitaba asistencia sanitaria, puesto que se trataba de un parto inminente que no posibilitaba el traslado al hospital, ha informado el Ayuntamiento de Algemesí en un comunicado.
El protocolo ante estas situaciones es que la policía intervenga el tiempo que haga falta hasta que llegue el personal sanitario. Los primeros en llegar a la casa familiar fueron el agente Pedro Quiñonero y su compañero Noel Silla , quien estuvo de apoyo y regulando la seguridad del domicilio.
En el momento que entraron por la puerta se dieron cuenta de que tenían que asistir a la madre con celeridad y el parto se consumó «sin problemas ni molestias destacadas».
El equipo sanitario formado por una doctora de urgencias, dos enfermeros y una persona de apoyo básico llegó minutos después, justo cuando el bebé acababa de nacer, y procedieron a cortar el cordón umbilical y a comprobar que la madre y la hija estaban bien.
Experiencias anteriores
El agente Pedro Quiñonero, que tiene recorrido en asistencia de heridos y sanitaria y había asistido antes en otros partos, ha confesado que fue un momento « muy emocionante » y la familia se mostró «muy agradecida» por su intervención. «Muchas veces se piensa que la policía solo pone denuncias, pero el 90 por ciento de las actuaciones que realizan son humanitarias o de ayuda al ciudadano», ha reivindicado.
Como anécdota, ha relatado que después de acompañar a la madre al hospital cuando ya había parido recibieron otro aviso de otra madre que había roto aguas, pero esta pudo llegar al hospital en ambulancia.
Noticias relacionadas