Valencia
La Policía evita los enfrentamientos en un 9 d'Octubre tenso pero sin grandes altercados
El delegado del Gobierno destaca que las Fuerzas de Seguridad han velado por el derecho a la manifestación
La tensión ha vuelto a tomar Valencia este miércoles por la concentración en la plaza de San Agustín de manifestaciones de signo contrario con motivo de la festividad del 9 d'Octubre. Por un lado, el colectivo antifeixistes y, por otro, la Asociación LGTB del Reino de Valencia , han coincidido en el punto de partida de las marchas convocadas.
El dispositivo de seguridad desplegado por la Policía Nacional ha tenido que intervenir para separar a los dos grupos y ha tenido que realizar una pequeña carga a algunos miembros de los grupos de extrema izquierda que prentendían sortear el cordón, algunos de los cuales iban con el rostro tapado.
Mientras, se ha arrinconado en otro lugar de la plaza al colectivo de ultraderecha, entre ellos simpatizantes de España 2000. Sin embargo, este año su presencia era mucho menos numerosa en comparación con otros.
Más allá de los enfrentamientos verbales entre todos ellos, no se han registrado altercados de importancia.
Antes del inicio de las manifestaciones se han desplegado sendas banderas de España y de la Comunidad Valenciana desde un edificio de San Agustín, entre vítores de unos y abucheos de otros.
A lo largo de la manifestación de la Comissió 9 d'Octubre, los agentes también han tenido que controlar los accesos de algunas calles adyacentes.
El delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Juan Carlos Fulgencio , ha explicado que se han producido registros por objetos sospechosos y «se ha trabajado por asegurar el derecho de todos a manifestarse con un importante despliegue policial» que, no obstante, ha contado con menos efectivos que los últimos dos años toda vez que se preveía que la tensión fuera inferior.
Noticias relacionadas