Alicante
La Policía destapa una estafa nacional mediante compras de aparatos electrónicos a particulares
Las víctimas ponían a la venta ordenadores y otros dispositivos en una app en Internet y les reclamaban dinero por un supuesto error en el pago
![Un móvil con una aplicación de venta de objetos usados entre particulares](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2019/11/03/movil-policia-elche.jpg-kETC--1248x698@abc.png)
La Policía Nacional ha destapado una red de estafas en toda España mediante compras simuladas de aparatos electrónicos (ordenadores, tabletas...) a particulares que habían puesto a la venta estos dispositivos, a quienes se pedían ingresos de dinero para debloquear el pago en ocasiones con identidades falsas para no levantar sospechas.
Los investigadores de Denia (Alicante) han detenido en Murcia a un hombre que actuaba como "mulero" o persona interpuesta para cometer estos delitos y al que se le imputan nueve hechos delictivos de estafas y usurpación de identidad, cometidos a través de internet en diferentes lugares de la geografía española.
La investigación se inició en septiembre fruto de una denuncia, en la que la perjudicada manifestaba haber sido víctima de una estafa cuando pretendía vender un ordenador portátil a través de una aplicación de Internet, han informado fuentes policiales.
Tras llegar a un acuerdo económico, la víctima envió el ordenador a la dirección facilitada por el comprador a través de una empresa de mensajería, tal y como lo habían pactado.
Después del envío, la perjudicada recibió diversos correos en el que el comprador alegaba problemas con el pago y que por error se había cargado en la cuenta de la vendedora más del dinero acordado, por lo que le solicitaba abonar la diferencia para que finalmente el producto quedase en el precio pactado.
La perjudicada accedió y abonó la supuesta diferencia que le debía. Tras haber realizado el pago, el comprador seguía alegando incidencias y la denunciante volvió a recibir otro correo solicitándole más dinero para desbloquear el problema, motivo por el que sospechó de la supuesta estafa y decidió denunciar los hechos.
Los investigadores comprobaron que se trataba del mismo modus operandi de otras presuntas estafas cometidas a través de la red y denunciadas a lo largo de la geografía española.
Para otros delincuentes
Determinaron además que la persona que estaba detrás de estas estafas se trataba de un “ mulero ”, es decir, una persona captada a través de redes sociales y que acceden a realizar en sus propias cuentas bancarias ingresos de dinero de productos mediante engaño a terceros, para posteriormente sacar dicho dinero y, tras quedarse una cantidad pactada, reingresarlo en cuentas de otros estafadores .
Su modus operandi consistía en contactar primeramente con personas que ofertaban cualquier producto, principalmente de tecnología, a través de una aplicación de Internet. El estafador se hacía pasar por terceras personas para asegurar su impunidad, llegando incluso en alguna ocasión a utilizar la documentación de esos terceros para generar confianza en sus víctimas.
Los agentes averiguaron que existían otros hechos idénticos en diferentes puntos de España, donde se facilitaba el mismo número de cuenta en la que los perjudicados debían abonar el dinero.
La operación culminó el 29 de octubre con la detención en la ciudad de Murcia de este hombre, un español de 33 años, al que se le imputan nueve hechos delictivos cometidos en diferentes lugares de España.