Tribunales
La Policía conecta el caso de la Fórmula 1 con una empresa de Marcos Benavent
El juzgado levanta el secreto de las actuaciones en contra del criterio del fiscal anticorrupción
La juez de Instrucción 21 de València, Beatriz Sobremonte, ha dictado un auto en el que dispone que no se prorrogará más el secreto de las actuaciones en una de las piezas separadas de la causa en la que se investiga la organización de la Fórmula 1 y conectada con el caso Imelsa.
Según el auto, las pesquisas policiales sobre la empresa Thematica Events, vinculada al exgerente de Imelsa y autodenominado "yonki del dinero", Marcos Benavent, podrían encuadrarse en las operaciones del caso Imelsa que investiga Instrucción 18, pero "no directamente" con las diligencias abiertas por el Tribunal Superior de Justicia por la Fórmula 1.
La jueza entiende que deben tenerse en cuenta las alegaciones presentadas por la defensa del expresident Francisco Camps, investigado en esta causa junto a la exconsellera Dolores Johnson y el expiloto Jorge Martínez "Aspar", ya que una nueva prórroga del secreto "podría dar lugar a indefensión de las partes, especialmente de los investigados".
Este levantamiento del secreto se decide en contra del criterio del fiscal anticorrupción , que en su último escrito, del 8 de septiembre, consideraba necesario el mantenimiento del mismo "hasta el análisis de la documentación y la práctica de las diligencias que se derivan de su análisis".
El representante del Ministerio Público entiende que "pueden existir otros ilícitos penales cometidos a través de la mercantil Thematica Events " que han podido ser detectados tras localizar, en el marco del caso Imelsa, un servidor informático cuyo contenido "exige un minucioso análisis", a juicio del fiscal.
Precisamente por este motivo, Benavent se reunió con los investigadores del caso Valmor para aportar información sobre el origen y el destino del dinero de los diversos contratos para llevar a cabo el gran premio.
Ventajosos contratos
Thematica Events fue montada por Benavent, aunque figura como administrador oficial Rafael García Barat. Fue contratada por Valmor Sports (encargada de la Fórmula 1) para ocuparse de las carpas o del catering del evento por unos 500.000 euros al año. Se trataba de una de las cinco mercantiles a las que Berceo Mantenimientos -empresa pantalla también creada por Benavent para desviar fondos públicos- facturaba, lo que ésta hacía a su vez con la Diputación de Valencia, Imelsa y Valmor. Además, obtuvo ventajosos contratos con el Ayuntamiento de Valencia, la mayoría de ellos menores.
También hay constancia de que la Fundación Jaume II El Just pagó 56 facturas a esta sociedad por 1,6 millones de euros en menos de dos años, por conceptos como organizar el Festival de música de tecla (239.131 euros) o la Multaqa (100.000 euros), entre otros contratos con la Administración.
Esta misma empresa fue la elegida en agosto de 2005 por la Fundación Palau de Les Arts para la contratación urgente de los actos inaugurales del coliseo, que se abrió en octubre de 2006, a la que pagó 495.000 euros más IVA en un concurso negociado sin publicidad.
Los investigadores del caso Imelsa creen que Thematica Events pudo haber servido para captar contratos de la Administración y para blanquear supuestas mordidas o desvío de caudales públicos.