Sucesos

La Policía concluye que la muerte de dos niñas en un castillo hinchable de Mislata se podía haber evitado

Los investigadores entregan un informe al juez en el que constatan irregularidades en la sujeción e instalación de la atracción siniestrada por el fuerte viento

Imagen de archivo del castillo hinchable siniestrado en Mislata el 4 de enero de 2022 ROBER SOLSONA

David Maroto

La tragedia de la feria de Mislata se podía haber evitado si se hubieran tomado todas las precauciones. Esta es la principal conclusión del informe que el Grupo de Homicidios de la Policía Judicial de Valencia ha entregado al Juzgado de Instrucción número cuatro de Mislata, que investiga la muerte de dos niñas en un castillo hinchable ubicado en el recinto ferial de esta localidad valenciana durante las pasadas fiestas de Navidad.

Las menores de cuatro y ocho años, Vera y Cayetana, resultaron gravemente heridas, junto con otros siete niños y niñas, cuando una fuerte racha de viento provocó que la atracción saliera despedida el pasado 4 de enero. Algo que no habría ocurrido, según los investigadores, si el castillo hubiera estado bien atado a través de los treinta puntos de anclaje de los que disponía. En ese caso, indica el documento al que ha tenido acceso ABC , que los expertos consultados consideran que la instalación podría haber soportado rachas superiores a los treinta kilómetros por hora.

Por otro lado, el informe aporta un análisis y estudio del proyecto de instalación de la feria del arquitecto municipal que sirvió como base para otorgar la licencia de apertura, en el que señala que el castillo siniestrado 'Humor Amarillo La Selva' debía de encontrarse instalado entre las atracciones del 'Tren de la Bruja' y 'Coches de Choque' . No obstante, no se hallaba en dicha ubicación ni tampoco en la orientación que marcaba el documento inicial.

La investigación policial destapa diferentes anomalías en el montaje del hinchable, pues los expertos constatan que de haber estado anclados los treinta puntos hubiese aguantado un vendaval de viento significativamente superior a los 38 kilómetros que marca la normativa de seguridad para prohibir el uso de este tipo de atracciones.

Cambios en la ubicación y en la orientación

De acuerdo con el informe del Grupo de Homicidios enviado al juzgado, el castillo hinchable se instaló a setenta metros del lugar donde debía estar dispuesto según el proyecto aprobado por el arquitecto municipal. Incluso, los feriantes colocaron sus instalaciones en forma de S y no de manera ordenada a lo largo del recinto.

La orientación de la atracción de donde salieron disparados una decena de niños en vísperas de la noche de Reyes en Mislata difería de manera sustancial con la que aparecía reflejada en el proyecto inicial , quedando junto a las camas elásticas de la feria y no entre 'El Tren de la Bruja' y la pista de coches de choque.

Al respecto, no existe constancia alguna por escrito de que los feriantes solicitaran este cambio de ubicación a la plaza de la Libertad, completamente abierta por un lateral, respecto a la feria de verano que se ubicó en la plaza Mayor, cerrada entre edificios dentro del casco urbano. Así tampoco daba cuenta de ninguna modificación en la disposición de las atracciones en dichas instalaciones.

En este sentido, el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunidad Valenciana ( COIICV ) ha emitido un comunicado para verificar que ninguno de sus profesionales colegiados participara en la evaluación y certificación de las atracciones de la feria de Mislata. Confirma este organismo que desconoce la titulación profesional de la persona que realizó la inspección y firmó la documentación, al mismo tiempo que lamenta el triste acccidente y se pone a la disposición de los familiares para asistirles en cualquier aspecto técnico.

Testimonios y el informe de la Aemet

Asimismo, el informe policial recopila diferentes testimonios de algunos de los testigos que presenciaron el trágico suceso, que coincidían en apuntar el mal estado de las cuerdas , rotas y desgastadas. Incluso algunos de ellos apuntaron a que la atracción no estaba sujeta por el lado que levantó el viento.

El propietario del castillo hinchable defendió ante la Policía que cortó las cuerdas con un cuchillo pocos segundos después de producirse el accidente con el fin de asistir a los niños que se encontraban atrapados en su interior. Sin embargo, algunas de ellas no presentaban nudos en sus extremos, por lo que justificó que fueron desatadas previamente.

Otros testigos transmitieron a los investigadores policiales cómo un grupo de personas trató de levantar el castillo siendo una tarea prácticamente imposible dado su enorme peso después de presenciar cómo volaba la atracción. Además, muchos de ellos no recuerdan el momento del deshinchado ni si las cuerdas estaban ancladas al suelo, «pues todo ocurrió muy rápido».

También llamó poderosamente la atención de los agentes la inexistencia de rastros de sangre en la zona donde se produjo el accidente. El dueño del hinchable responsabilizó a los servicios médicos aludiendo que limpiaron este escenario. Ante esta acusación, Homicidios se puso en contacto con el equipo del SAMU que acudió a Mislata, quienes negaron rotundamente tales afirmaciones, pues solo se limitaron a estabilizar y trasladar al hospital a las víctimas.

Al margen, la Policía Nacional ha incorporado a sus conclusiones las diferentes previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología ( Aemet ) relativas al 4 de enero. De ellas se desprende que no se registraron avisos de rachas de viento salvo en zonas costeras del litoral norte de Valencia a partir de las ocho de la tarde.

En cuanto a los indicadores de los anemómetros más cercanos al lugar del siniestro, Aemet coincide en el aumento repentino de las rachas de aire en apenas una hora, pues a las siete de la tarde se registraron 20,5 kilómetros por hora y sesenta minutos después se rebasaron los 72 kilómetros por hora .

Por el momento, el Juzgado de Instrucción número cuatro de Mislata no ha ordenado ninguna citación de los implicados, a la espera de analizar el atestado policial que incluye los testimonios de los padres , que se personarán como acusación particular en la causa .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación